Medio centenar de líneas paran por salarios. Se trata de las líneas pertenecientes al Grupo Dota cuya representación gremial está en manos del líder opositor a Roberto Fernández en UTA, Miguel Bustinduy. Denuncian el despido de dos delegados y se concentran en la sede del sindicato que pretenden ocupar. Tensión en la sede gremial cuando un sector intentó ingresar.
Al frente de la protesta está el líder opositor a Fernández en la UTA, Miguel Bustinduy, quien denuncia el despido de dos delegados y se concentraron en la sede del sindicato para reclamar la salida del histórico Secretario General.
Bustinduy, agrupado en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) liderado por Hugo Moyano, aseguró que el conflicto se explica por un pedido de incremento salarial para los choferes que perciben $33 mil de sueldos y por el despido anti sindical de dos delegados agrupados en su sector. Lo hizo poco antes de que se registraran serios incidentes en la sede del sindicato cuando un grupo de afiliados intentó ingresar en el edificio por la fuerza.
La Agrupación Alfredo Palacios (histórico líder de la UTA) había tomado protagonismo cuando logró paralizar 104 líneas para el paro del 30 de abril convocado por el FreSiMoNa a espaldas del Consejo Directivo de la CGT. El 10 de diciembre, día de la asunción del actual presidente, ambas fracciones se enfrentaron físicamente en la calle con un saldo de varios heridos.
También podes leer: Miguel Ángel Bustinduy: «Hay efervescencia porque la gente pierde poder adquisitivo»
Ahora, Bustinduy explicó a Tiempo que “tenemos dos despidos de compañeros de la línea 257 en Quilmes y de la 500 de Merlo. Son compañeros con fueros gremiales y la conducción no los defiende porque integran la Agrupación Alfredo Palacios. Lo mismo ocurrió con los cinco detenidos que desde el 30 de abril estuvieron presos en Ezeiza durante ocho meses”.
Además destacó que “en Córdoba 50 compañeros fueron expulsados en el Congreso de UTA violando el estatuto. No los dejaron hacer el descargo. El secretario general toma actitudes de emperador de la UTA”.
Desde el oficialismo de la Unión Tranviaria Automotor, Roberto Fernández señaló que la medida gremial la “hemos descalificado en este mismo día” porque “están siendo orquestadas por un grupo de dirigentes que perdió las elecciones de nuestro gremio y que no tiene, por lo tanto, ninguna autoridad orgánica”. Además, aseguran, “este grupo recibe el apoyo evidente de la Empresa Grupo Dota SA”. Para el oficialismo “el Grupo Dota, sin la más elemental buena fe, alienta un conflicto inexistente con efectos desestabilizadores, a espaldas del gremio, confundiendo a los usuarios y al público en general”.
Bustinduy respondió que “el problema lo tenemos en nuestro gremio y no con los funcionarios. Nosotros trabajamos para darle un respaldo político y gremial a los compañeros Alberto y Cristina Fernández, para que vuelva un gobierno que tenga que ver con el pueblo. Ahora nos enteramos que Roberto Fernández es peronista”.
Sin embargo, insistió en el aspecto reivindicativo, “en 2015 ganábamos 1710 dólares y ahora estamos en 700 necesitamos una recomposición urgente de carácter alimentario. Si no toman la medida ellos (por la conducción de la UTA), la tenemos que tomar nosotros. Tenemos la obra social devastada.”.
Con todo, el conflicto y más allá de la situación de los delegados y referentes del agrupamiento opositor, está atravesado por las designaciones de funcionarios el la cartera de Transporte. Es que, se sabe que Hugo Moyano pugnaba por el nombramiento de un ministro afín a su espacio, el abogado Guillermo López del Punta, y manifestó su disconformidad con la elección de Mario Meoni.
El cuadro se complicó aún más cuando el flamante ministro eligió como jefe de gabinete a Abel De Manuele. Bustinduy señaló que “no nos molesta la designación de Meoni, no quiero emitir opinión a respecto pero el jefe de gabinete es el abogado de la UTA que estuvo en complicidad con Roberto Fernández para proscribir a la oposición y conformó ‘consejo de los brillantes’ para elaborar la reforma laboral de Dante Sica.”.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…