La interna del PJ y el dilema ineludible

Por: Demián Verduga

La base electoral del peronismo quiere a Kicillof como sucesor si CFK no es la candidata.

La sucesión suele ser el principal dilema de la política. El peronismo lo viene transitando hace tiempo, luego de los 12 años del ciclo kirchnerista. 

El centro de la discusión se trasladó en las últimas semanas a la disputa por la conducción partidaria del PJ nacional. Sería un error no poner este capítulo dentro de la larga zaga de tensiones que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tiene con La Cámpora que conduce Máximo Kirchner.

Kicillof había tenido durante meses gestos de respaldo mutuo con el mandatario riojano, Ricardo Quintela, el único que se había presentado para conducir el PJ. El escenario cambió cuando el senador Wado de Pedro lanzó por Twitter la candidatura de Cristina para ese lugar.

Kicillof quiere ser presidente. Lo terminó de mostrar en el multitudinario acto que protagonizó en Berisso por el 17 de octubre. Alguien que quiere ser presidente debe ejercitar niveles de autonomía. La idea de un mandatario actuando como si fuera un ministro que obedece instrucciones no funciona. El gobierno de Alberto Fernández es la prueba. ¿La interna por el PJ es el mejor escenario para desplegar esa autonomía? Es discutible.      

Hay que abordar la tensión de fondo. Kicillof ha comenzado a construir esa proyección con cierta autonomía. No se trata sólo de un acto sino también de una agenda internacional, como los encuentros con el presidente de Brasil, Lula da Silva. Esta autonomía explica en parte la tensión latente.     

Un punto complejo para ambos campamentos: el axelismo y el cristinismo enfrentan el mismo freno. El cristinismo querría que el sucesor surja de la decisión de CFK. Y esa voluntad tiene un límite. La base electoral kirchnerista ya eligió un sucesor y es Axel, siempre que CFK no sea la candidata, por supuesto. Este proceso -casi sociológico-se produjo porque quienes padecen el gobierno brutal de Javier Milei necesitan contar con una luz de esperanza. No pueden esperar los tiempos de la política, el cierre de listas frenético dos semanas antes de la campaña electoral. Precisan un horizonte ahora.

Los límites para el axelismo vienen del mismo lugar. Esa base electoral que quiere a Kicillof como sucesor espera que retome, continúe, renueve, el legado de Cristina; no que se enfrente con ella. Esto le pone límites a los márgenes de autonomía del gobernador. Podrá gustarles o no esta realidad a los dirigentes de ambos campamentos kirchneristas, pero, como diría Perón, “es la única verdad” y no hay manera de esquivarla.

En estos últimos meses todo el campo popular miró con atención la experiencia de México. El éxito del gobierno de Andrés Manuel López Obrador funciona como faro regional. Pero las historias son diferentes. La revolución mexicana, que costó más de un millón y medio de muertos, tenía entre sus banderas la no reelección del presidente. Eso creó un sistema institucional en el que la sucesión es un proceso obligado por la constitución. De ahí surgieron los 70 años del PRI y el famoso “dedazo”. El presidente que se iba elegía al sucesor, pero una vez que dejaba el palacio se despedía de la esfera pública. Pasaban las dos cosas.

El triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum fue producto centralmente del éxito de la gestión de AMLO, pero colaboró una sucesión manejada con sabiduría azteca. Argentina no es México. Las culturas no pueden trasladarse. Sin embargo, algo de ese proceso puede ser tomado en cuenta para que la interna peronista no fortalezca uno de los combustibles de Milei: la antipolítica.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace