La interna del Fitu: Bregman cierra con recorridas y Solano en el Cabildo

Por: Verónica Benaim

En el Frente de Izquierda también preocupa el ausentismo que vienen mostrando las elecciones provinciales. La estrategia en la recta final

A ocho días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) los frentes políticos preparan esta semana los cierres de campaña. En el caso del Frente de Izquierda y de trabajadores Unidad (Fitu), que competirá el 13 de agosto con dos fórmulas, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, no tendrán un cierre con acto central sino que harán distintas actividades. Gabriel Solano y Vilma Ripoll, en cambio, terminarán la campaña en el Cabildo. 

Como contó Tiempo, el foco de la campaña de Solano estuvo puesto en el debate sobre qué frente de izquierda se pretende construir. En tanto, el ala Bregman puso como eje ampliar el espectro del voto del Fitu y no centrarse en la tensión interna. De hecho Bregman propuso un espacio para debatir propuestas con Juan Grabois, que competirá con Sergio Massa en las internas de Unión por la Patria.

En las dos vertientes del Fitu  expresaron a Tiempo preocupación por un posible aumento de ausentismo en las elecciones y el crecimiento del voto en blanco. 

Como se dijo más arriba, la fórmula de Solano y Ripoll cerrará la campaña el miércoles a las 17 frente al Cabildo. Los candidatos van a dialogar sobre las propuestas que llevan adelante en contra del Fondo Monetario Internacional. Estarán presentes además Vanina Biasi, precandidata a jefa de gobierno. En tanto, se espera que el Bunker el próximo domingo sea en el Torquato Tasso desde las 18.

“Hay muchos sectores de la población que están viendo si van a ir a votar porque hay un repudio grande a la situación que vive la Argentina. Estamos a favor del repudio, pero nos parece adecuado votar y hacerlo a nuestra lista de izquierda porque es una forma de fortalecer una salida a los trabajadores y agrupaciones que están luchando en la actualidad”, dijo Solano a este medio.

Foto: @Solanopo

En su balance, resaltó que “se ha colocado el debate que tenemos dentro del frente de izquierda porque tenemos una competencia interna y el debate legítimo de qué izquierda necesitamos para lo que se viene”. “Lo que nosotros planteamos es que la izquierda que necesitamos debe estar vinculada a los sectores populares, que organice la fábrica, los colegios y barrios. Eso es lo que propone la lista que me toca encabezar y que se distingue de la de Bregman que es una formación de tipo mediática con mucha menos incidencia en la lucha. Queremos una izquierda que sea independiente de las fuerzas que ya han gobernado en el país”, agregó.

Bregman y Del Caño, por su parte, estuvieron este sábado en La Matanza, San Justo y Laferrere. El miércoles estarán con jóvenes en La Plata y el jueves caminarán en el centro de la Capital Federal (callao y corrientes).

En diálogo con Tiempo, Christian «Chipi» Castillo, precandidato a diputado para la Legislatura bonaerense por ese espacio, señaló: “Es muy difícil predecir un resultado en el marco de una elección con mucha incertidumbre. No se sabe el nivel de participación y el desencanto caracteriza a este proceso electoral”.

“Lo que podemos decir es que hemos hecho una muy buena campaña, tratando de ampliar la base de los trabajadores y luchando contra los que quieren expresar la bronca no votando o votando a Javier Milei para castigar a la dirigencia política. Frente a todos ellos hemos discutido un voto alternativo ante el ajuste y al sometimiento del FMI, que desde nuestro punto de vista caracteriza a Sergio Massa, Patricia Bullrich y Milei”, añadió.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace