Fuego amigo en el armado macrista tras el cierre de listas.
Ricardo López Murphy negó los 30 mil desaparecidos
Tal como lo hizo su compañero de boleta Darío Lopérfido, ex secretario de Cultura de Horacio Rodríguez Larreta, este lunes el precandidato a diputado nacional por la boleta de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy negó a los 30 mil desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
«No creo en ese número. Yo creo lo que dijo Darío Lopérfido y Graciela Fernández Meijide», dijo el exministro de la Alianza en una entrevista televisiva. El precandidato por el partido Republicanos Unidos en la Ciudad de Buenos Aires añadió que «el número es lo que corresponde a los números emanados de la Conadep». Y agregó: «Ese número se originó para llamar la atención de los europeos, fue artificialmente inflado».
El breve ministro de Economía de Fernando de la Rúa, desconoce la obligación del Estado de dar respuesta sobre el terrorismo de Estado, en particular sobre el destino final de sus víctimas.
Facundo Manes: «Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña»
En su estreno en la política, el candidato de la UCR en Buenos Aires pide que Larreta no use fondos de la Ciudad para apoyar a Santilli en la interna de Juntos.
En una entrevista con La Nación, el médico remarca que ni Mauricio Macri ni Cristina Kirchner «lograron unir a los argentinos». «Yo vengo a discutir el futuro de la oposición y a dar un salto cualitativo. Esto no da para más: la grieta nos embrutece y empobrece», asegura Manes, quien conversó ayer con el expresidente. «Me dijo que no lea las redes sociales porque hay muchos trolls», cuenta, entre risas.
En la antesala de la interna de Juntos con Diego Santilli (Pro), Manes dice que no teme ser blanco del «fuego amigo», pero le envía un mensaje al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. «Esta interna es David contra Goliat. Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña», apunta.
Carrió vs Manes
El precandidato a diputado Facundo Manes aseguró a La Nación que la líder de la Coalición Cívica (CC)-Ari, Elisa Carrió, le pidió que la secundara en la fórmula hacia la Casa Rosada, en 2015; hoy la exlegisladora pidió derecho a réplica y desmintió la afirmación del médico, a quien acusó de solo comprender el «conocimiento neurocientífico».
«Este señor miente descaradamente, nunca fui a ofrecerle una vicepresidencia a su casa», aseguró Carrió, quien remarcó que «las reglas del juego deben ser claras» y dijo que, uno de esos preceptos, es «la prohibición de la mentira» dentro de la coalición opositora. «No se admiten mitómanos, por lo menos en Juntos por el Cambio (JxC)», indicó, en declaraciones al citado medio, la exdiputada que este martes recibió su segunda dosis de AstraZeneca.
Margarita Stolbizer: «No sabía que Jesús Cariglino iba a estar en la lista»
La precandidata a diputada nacional en la interna de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer, se enfrenta en las PASO a Facundo Manes y Diego Santilli. Dijo que se enteró en vivo, en un reportaje, sobre quién la acompaña en su lista.
Consultada sobre la presencia del exintendente del partido de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, en su lista, Stolbizer aseguró: «Quienes han seguido un poco la evolución de cómo se fue dando el armado de la lista saben que ni yo sabía qué lugar iba a tener. Nunca negocié ni pedí un lugar. Siempre dije que desde que Facundo (Manes) decidió tomar este camino lo iba a acompañar, así que estaba decidida a eso. Yo me enteré de cómo era la composición prácticamente después de que estaba hecha, también me sorprendió, pero Cariglino formaba parte de Juntos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…