La inflación supera en más del 15% a la del gobierno anterior

El número se desprende del IPC Congreso, que indica una suba del 2,9% para el mes de octubre.

Una de las principales conclusiones reveladas por el índice de costo de vida elaborado por el Congreso radica en cuánto aumentó la inflación, en relación con los números que se manejaban con el gobierno anterior. «La medición interanual de la inflación se ubica 15,8% por encima de fines de 2015 y 18,7% por encima del nivel que tenía un año atrás», aseguró el informe.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) –también conocido como índice de costo de vida- elaborado por el Congreso de la Nación mostró un salto significativo en la inflación para el mes de octubre: 2,9%. Estos números, basados en informes de consultoras privadas, coinciden con los publicados por la CGT en los últimos días, de 2,8%. El jueves, se conocerá el mismo informe del INDEC.

El IPC Gongreso, elaborado por sectores de la oposición, fue publicado por el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a otros espacios como el GEN, Libres del Sur y el partido Socialista. En su momento, el propio Lavagna aseguraba que la inflación de noviembre de 2015 rondaba el 25% interanual, lo cual sostiene coherencia con lo que expuso el martes. Amén de la comparación, es un aumento significativo en la inflación y, por ende, en el costo de vida de los ciudadanos.

Durante los primeros diez meses de Gobierno, el promedio mensual rondó el 3,1%, lo que dio un total de 35,6%, con un proyectado anual del 43,9%. Sin embargo, en los últimos dos meses el promedio había estado por debajo del 1%. El salto al 2.9% de octubre se explica en las fuertes subas en la tarifa del gas, que promedió el 239%. «Sin el efecto tarifas, la inflación hubiera sido de 1,6%», aseguró Lavagna. En tanto, el punto Alimentos y Bebidas subió un 1,4%, lo cual «muestra que la batalla de la inflación está lejos de ser ganada, y no debe perder prioridad en la agenda de la política económica», apuntó el diputado.

Según la medición cegetista, los mayores incrementos del mes se localizaron en los rubros Vivienda con 14,3%, seguido por Salud 4,5%; Mantenimiento del Hogar 1,7%; Alimentos y Bebidas 1,5%; Indumentaria y Calzado 1,4%; Esparcimiento 1%; Transporte y Comunicaciones 0,4% y Educación 0,3 %.

El ministro Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay, sin embargo, analizó el lunes que el promedio de estos tres meses «estará entre el 1.3% a 1.4% mensual, que anualizado nos da el 17% que es la meta de lo que nosotros preveíamos para el año próximo», lo cual «está en línea con lo que dijimos en un primer momento; que en la segunda mitad del año las cosas iban a comenzar a mejorar, en primer lugar con la inflación».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace