La inflación no cede: superaría el 4% en octubre

Por: Marcelo Colombres

Es el pronóstico de la mayoría de las consultoras. La tendencia no cambiaría antes de fin de año.

La inflación de octubre sería superior al 4%, de acuerdo a la mayoría de las estimaciones privadas conocidas en los últimos días. De cumplirse los pronósticos, se trataría de una baja con relación a lo ocurrido en septiembre, aunque se mantendría en niveles altísimos que llevarían a terminar 2019 con valores por encima del 50% anual. El Indec, por su parte, hará público su índice de precios al consumidor recién el jueves de la semana que viene.

Las razones de la nueva oleada alcista remiten a la devaluación de agosto, que aceleró nuevamente  los precios. Tras las elecciones primarias, el dólar se disparó de 45 a más de 60 pesos por unidad y eso se reflejó en la medición de septiembre, que llegó al 5,9%, el más alto en lo que va del año. La consultora Elypsis calculó la inflación acumulada entre ese mes y la primera quincena de octubre fue de 11,8%, lo que significaría que casi el 40% de la variación del dólar llegó a los precios minoristas.

El 4,2% de suba que estimó Elypsis para octubre es la misma cifra que arrojó el Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza el Banco Central, en el que fueron consultados 45 analistas, bancos y centros de investigación. Por su parte, la consultora OJF, de Orlando Ferreres, midió un 4,4%, lo que llevaría la variación interanual a 49%. Mientras tanto, Ecolatina informó que su registro fue de 4,5%. “Si bien se desacelera respecto al pico de septiembre, sigue siendo un número muy feo”, dijo el economista Joaquín Waldman, de esa consultora.

Lo preocupante es que la dinámica inflacionaria no se agota en los efectos de la devaluación. Se esperan nuevos incrementos en los precios del combustible (que ya fueron ajustados la semana pasada), medicina prepaga, televisión por cable, telefonía celular, gas y electricidad. A ello se suma el final del programa Precios Esenciales, que abarcaba artículos de primera necesidad: los productos fueron sumados a otro programa, Precios Cuidados, pero con nuevos valores.

Por esas razones, los participantes en el relevamiento del Banco Central pronosticaron que en noviembre y diciembre la inflación tampoco bajará del 4%, en un virtual amesetamiento. El domingo, en una columna publicada en la edición impresa de Tiempo Argentino, la investigadora del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, Victoria Giarrizzo, opinó que “las subas de estos últimos 10 días no se sabe exactamente en función de qué se están moviendo”. Al respecto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que la semana pasada, tras las elecciones, sus asociados estaban recibiendo listas de precios con subas promedios de 8,6%.De acuerdo a esos datos, podría inferirse que el cierre de 2019 sería más de lo visto a lo largo del año.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace