La inflación en noviembre fue del 12,8%, impulsada por suba de 15,9% en alimentos y bebidas

Por: Randy Stagnaro

El Indec informó que la mayor suba se dio en el rubro de la salud por los aumentos en medicamentos y prepagas. En segundo lugar se ubicaron loa alimentos.

El índice de precios al consumidor registró un incremento de 12,8% en noviembre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, cuando solo falta relevar la variación de precios de diciembre, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es del 148,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 160,9%.

La división de mayor aumento en el mes fue «Salud» (15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga. Le siguió «Alimentos y bebidas no alcohólicas» (15,7%) -con las mayores subas en aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; frutas; y verduras, tubérculos y legumbres- y «Comunicación» (15,2%), por los incrementos en servicios de telefonía móvil e Internet.

El precio del servicio de telefonía móvil fue de los que más subió en noviembre.
Foto: Télam

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 7,1%, y educación, con el 8,3%.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) consideró que en noviembre, la remarcación en la división de “Alimentos y bebidas” fue “más bien moderada en las primeras dos semanas del mes”, pero se incrementó en las segundas dos semanas. En tanto, la evolución del precio de la carne vacuna “mostró alzas importantes en Hacienda (27% entre puntas), con impacto en el IPC general”. Y en frutas y verduras, las alzas fueron significativas y superiores a las del mes anterior (15,0% aproximadamente en el segmento mayorista).

“En definitiva, se observó que los congelamientos anunciados en regulados moderaron los incrementos, aunque en niveles elevados. En el sector de alimentos se puede concluir que los oligopolios productores de alimentos aprovecharon el congelamiento del tipo de cambio, combustibles y tarifas, pero no moderaron los aumentos, por lo que mejoraron su rentabilidad”, concluyó CEPA.

En tanto, la consultora LCG consigno que “la aceleración de la inflación se dio en todos los componentes, que en todos los casos registraron inflación de dos dígitos”. Además, señaló que la inflación núcleo retrocedió a los valores de agosto (13,4%) cuando reflejó el impacto pleno de la devaluación post PASO. En tanto, los precios regulados, con liberación de algunos precios contenidos, aceleró a 10,1%, mientras que los estacionales alcanzaron a 12,8%.

LCG recordó, además, que “la inflación anual es la más elevada después de la hiperinflación de 1991”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace