Según diferentes encuestas, entre diciembre y enero la gestión de Cambiemos perdió apoyo por la marcha de la economía y el aumento de precios. El efecto potenciador del recorte en los haberes jubilatorios y del caso Triaca. Las primeras fisuras en el núcleo de votantes macristas.
Según una encuesta que publicó la consultora que dirige Rouvier, en enero se profundizó la tendencia que había comenzado en diciembre, cuando por primera vez la imagen negativa del presidente superó la positiva. Según un relevamiento de 1200 casos realizado entre el 13 y el 22 de enero, la imagen negativa (52,4%) superó a la positiva (44,6%) por un 7,8 por ciento. Esta caída también se registra en la opinión sobre la gestión del gobierno nacional que incluso es levemente peor que la calificación sobre el presidente.
Las elecciones de octubre habían dejado un impacto positivo en la población. El gobierno perdió ese caudal con la votación de la ley de rebaja jubilatoria. «Las encuestas en diciembre mostraban un 76% de oposición a la ley. Fue un punto de inflexión», señaló el analista a Tiempo. Y advirtió: «Hoy se agrega el tema del tarifazo y el caso del ministro Jorge Triaca, que confirman una tendencia de ampliación de la brecha entre la imagen negativa y positiva».
Para Rouvier, «empieza, aunque sólo sea un comienzo, a registrarse una situación de desilusión». «Lo novedoso es que en la relación entre economía y sociedad se empieza a quebrar la expectativa y la esperanza del votante de Cambiemos con respecto a la economía».
Las dificultades para mantener el ingreso y el consumo parecen empujar el nuevo estado de cosas. «La relación precio-ingreso es negativa ya que crecen más los precios que los ingresos y esto hace que la gente racionalice mucho el consumo», analizó Rouvier.
Además, la encuesta reveló que ya no son sólo los votantes de Unidad Ciudadana «que siempre se oponen a las medidas de gobierno» los que ampliaron la brecha, sino que los seguidores de Cambiemos también están viviendo una suerte de desilusión».
«La inflación afecta al conjunto de la población. La gente observa que los precios suben y empieza a notar cierta debilidad, dudas e incertidumbre de parte del propio gobierno con respecto a temas centrales de la economía como son el dólar, la inflación y las paritarias», destacó.
Por su parte, la Universidad de San Andrés relevó que la opinión positiva de Macri cayó 14 puntos en sólo dos meses. «La mayor resistencia de la sociedad a Macri se explica por el impacto de las reformas previsional, fiscal y tributaria, que recortó en conjunto 100 mil millones de pesos a jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH», puntualizó el informe. El nivel de insatisfacción del electorado se ubica ahora en el 59%, que suma un 27% de «muy insatisfechos» y un 32% de «insatisfechos».
El trabajo relevó que la satisfacción general pasó del 53% en octubre, tras el triunfo electoral en varios distritos clave, al 39% en enero, tras el recorte a los haberes jubilatorios y el escándalo Triaca. «
A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…
Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.
El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…
Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…
En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…
La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…