En el análisis interanual el aumento acumuló un 55,1%. Lo que se denomina inflación núcleo arrojó el indicador más alto en 29 meses, con 6,4% intermensual y 57,4% interanual.
El salto fue más alto de lo que esperaban las empresas, que proyectaban el 5,5%, de acuerdo a la última versión del Relevamiento de Expectativas de Mercado que elabora el BCRA.
La inflación núcleo arrojó el indicador más alto en 29 meses, con 6,4% intermensual y 57,4% interanual.
Los rubros más alcistas fueron Educación, debido a las subas de los servicios de todos los niveles, con un 23,6%; Prendas de Vestir y Calzado, con un 10,9% asociado al cambio de temporada; Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles, donde pesó el aumento de las tarifas en distintas regiones, con 7,7%; y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con un salto del 7,2%.
En este último rubro se registraron aumentos del 24,8% en Pan de Mesa; y del 17,7% en Pan Francés Tipo Flauta. El Pollo Entero aumentó 15,1%; la Leche Entera en Sachet, el 13,9%; y los Huevos de Gallina, el 21,6%; y Café Molido, el 19%, entre muchos otros registros altos.
También hubo algunas caídas del 27,6% en Lechuga, 10,9% en Tomate Redondo; y 7,6% en Zapallo Anco, entre otras.
Por debajo del promedio general también se registraron niveles altos: Bebidas Alcohólicas y Tabaco, 5,7%; Bienes y Servicios Varios, 5,5%; Transporte, 5,5%; Hoteles y Restaurantes, 5,4%; Salud, 5%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 4,4%; Comunicación, 3,4%; y Recreación y Cultura, 3,3%.
Los precios regulados aumentaron 8,4%, con fuerte aceleración respecto a febrero, con rol destacado de los cigarrillos, las prepagas, los combustibles y la telefonía móvil. En el Gran Buenos Aires, estos precios promediaron el 9,1%.
Miradas. La consultora LCG destacó que el promedio inflacionario de los últimos tres meses promedió el 5,1%, que equivale a una tasa anualizada del 81,5%. En el primer trimestre la inflación acumula 16,1%, lo que supone que los registros mensuales deberían desacelerar en el orden del 2,7% en los próximos meses para mantenerse en el margen de lo máximo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El pronóstico de esta entidad es que la tendencia seguirá alcista, en parte porque este año se esperan aumentos del tipo de cambio y tarifas en el marco del pacto con el FMI, también porque se espera que el marco mundial seguirá metiéndole presión a la economía. Asimismo se advierte que la mayor inflación puede empezar a impactar en la actividad económica por la caída de los ingresos reales.
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) coincidió en la advertencia relacionada al salario y a las jubilaciones y profundizó sobre el marco internacional, donde también se registró un salto inflacionario importante en los primeros meses del año.
“Hay dos factores preponderantes: la salida de la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania. El primer factor venía teniendo impacto en el primer bimestre y el segundo lo hizo a partir de marzo. El debate actual gira en torno a si el salto de precios relativos y de inflación terminará en algo meramente transitorio o si, por el contrario, tendrá rasgos de mayor permanencia”, planteó la fuente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…