La inflación de junio continuó en la línea de los últimos meses

Se estima que el índice estará alrededor del 1,5%. Los supermercados advierten sobre presiones de los proveedores para aumentar los precios de los alimentos.

La consultora Orlando Ferreres y Asociados estimó que la inflación de junio fue del 1,6 por ciento con respecto a mayo. Tanto en abril como en mayo, el Indec había colocado la inflación minorista en 1,5%. De esta forma, el primer semestre del año cerraría en 13,1%. Sin embargo, advirtió que espera un fuerte crecimiento para el segundo semestre.

Para la entidad, los rubros que más impulsaron la inflación fueron Indumentaria, con un alza del 6,5%; Equipamiento del hogar, 5,2%, y –llamativamente- Esparcimiento, 2,5%.

Alimentos y bebidas, que el mes pasado ya había cedido el liderazgo de los ítems que más aumentaron, volvió a desacelerarse hasta el 0,9%. Esto se explicaría por la efectividad de programas como Precios Máximos. Otros rubros con precios congelados tuvieron un comportamiento similar: Salud, 0,8%; Transporte y comunicaciones, 0,8%, y Vivienda, 0,9%.

Sin embargo, tanto Ferreres como otras consultoras prevén que los precios se destaparían en el segundo semestre y el año finalizaría con una inflación superior al 40%. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre distintos especialistas y actores de la economía estimó el mes pasado que para fin de año la inflación se ubicará entre el 42 y el 43%.

Asimismo, muchos economistas también advierten que la suba de precios que se espera para el segundo semestre estaría muy condicionada por la caída del poder adquisitivo, por lo cual no quedaría mucho margen para aumentar los precios, lo cual mantendría a la inflación contenida.

Un relevamiento que mostró fuertes aumentos en alimentos fue el de Consumidores Libres, la ONG liderada por el exdiputado Héctor Polino. Según el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, el precio de los 20 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 6,65% durante junio.

Entre los productos que más aumentaron se encuentran: Aceite Cocinero, con una suba del 6,25%; Huevos, 11,76%; Pan, 6,56%; Frutas y Verduras, 10,94%, y Carne picada común, 17,86%.

Los precios de los supermercados

En la última semana, sectores del supermercadismo recorrieron distintos medios de comunicación con la advertencia de recibir presiones para aumentar los precios por parte de los proveedores, en el marco de la renovación del programa Precios Máximos, que venció el martes último.

El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Victor Palpacelli, aseguró en declaraciones radiales que los supermercados están “comprometidos a continuar” con el programa de Precios Máximos, al tiempo que apuntó a proveedores por cortes de entrega y nuevas listas de precios en productos básicos como harinas y aceites.

“Necesitamos que los proveedores no modifiquen precios ni cupos porque todo eso hace a modificar el precio base y nos obliga a no poder cumplir con el programa”, dijo Palpacelli en Radio Continental.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace