La industria ya trabaja al nivel de 2002

Por: Martín Ferreyra

Según el Indec, las fábricas solo usan el 56,2% de su capacidad instalada. El sector automotriz opera al 15,7 por ciento tras miles de despidos y suspensiones.

En el marco de la recesión las fábricas cada vez ponen en juego una menor proporción de sus recursos para producir.  El Indec informó que la Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) fue del 56,2% promedio en enero y que fue especialmente alarmante en la industria automotriz, que trabajó al 15,7% de sus posibilidades.

La industria textil utilizó el 31,4% de su capacidad en el primer mes del año (último dato oficial disponible) atada a la menor elaboración de hilados de algodón y de tejidos; mientras que la Metalmecánica No Automotriz produjo a un nivel del 38,4% de UCII fundamentalmente debido al retroceso de la industria de bienes de uso doméstico y al mal momento de la producción de maquinaria agrícola.

El otro sector por debajo del promedio fue la industria del caucho y el plástico, que operó al 48,4 por ciento, debido a la caída de las manufacturas plásticas según la información del Indec.  El resto de los sectores analizados por el ente estadístico oficial quedaron por encima del promedio.

El dato de enero es un 0,4% menor comparado con la  UCII de diciembre de 2018 (56,6%) y demuestra que la actividad industrial atraviesa su peor momento desde el colapso de 2002.

El dato que se desmarca por el peso de su caída es el de la UCII del sector automotriz. El informe oficial asocia esa caída “a la disminución de la cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices a partir de la menor demanda y de la realización de paradas técnicas en algunas plantas productivas”.

Es un indicador negativo que se suma a la tanda de números malos del sector. En los últimos días se conocieron programas de suspensiones en varias de las terminales que operan en el país. La crisis del sector se explica a nivel local por la brutal caída de la demanda que retrotrajo las ventas de vehículos nuevos y la lenta recuperación de Brasil, destinatario del 60% de la producción argentina, que sigue sin traccionar significativamente.

El informe del Indec se elabora con información de entre 600 y 700 empresas industriales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

35 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

43 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace