La industria primerea en el Círculo Rojo y va por una reunión con Fernández

Por: Martín Ferreyra

El candidato del Frente de Todos mueve sus fichas para sacarle jugo a la relación con el empresariado. Freezer para las cámaras más fieles al macrismo y tratativas con la UIA.

La figura de Alberto Fernández domina el interés del heterogéneo Círculo Rojo, que tras el batacazo del 11 de agosto en las PASO busca reuniones con el candidato del Frente de Todos con la idea de acercar listas de demandas enfocadas en el interés de cada sector particular.

Hasta este lunes las reuniones de Fernández con empresarios se limitaron a la Mesa de Enlace del campo, a las mineras y a una serie de encuentros con inversionistas españoles la semana pasada.

A esa lista se está por sumar la Unión Industrial Argentina (UIA) que por estas horas define un encuentro con el candidato favorecido en las primarias. La UIA es la federación empresaria que mantuvo la relación más tensa con el gobierno de Mauricio Macri. Si bien entre sus filas cuenta con hombres muy cercanos a la administración nacional también contiene a dirigentes que desde los primeros días del gobierno criticaron el impacto actual y la tendencia de la política económica que se proponía desde el Ejecutivo.

Por esa razón los industriales de la UIA están prontos a poder verse con el candidato opositor que en sentido contrario sigue sin responder a los pedidos de reuniones de otras importantes entidades del empresariado como AEA, el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (Cicyp) y el Foro de Convergencia (FCE).

La reunión con la UIA se filtró desde las pymes industriales, según las cuales está pautada pero todavía no tiene día confirmado. La entidad reconoció informalmente que el encuentro está en el horizonte cercano.

Pero el resto de las entidades tiene el panorama más difuso, según se desprende de conversaciones con dirigentes como Daniel Funes de Rioja, del Cicyp, y Miguel Blanco, del FCE. El primero confirmó a Tiempo que tienen almuerzos ya confirmados con los candidatos Mauricio Macri y Roberto Lavagna pero con Fernández no. El segundo reconoció que todavía no acordaron una entrevista con el referente del peronismo.

Blanco deslizó incluso una crítica al candidato del Frente de Todos, a quien acusó de ser “poco claro” respecto al proyecto de Vaca Muerta. La semana pasada en España el candidato opositor señaló frente a inversores españoles que “de nada sirve tener petróleo si se lo van a llevar las multinacionales”.

El coordinador del FCE es también dirigente de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical. Tiempo lo consultó sobre las declaraciones del dueño de Techint, Paolo Rocca, en clara defensa de un proyecto industrial. La respuesta del empresario es que el FCE está de acuerdo con tener un proyecto industrial “siempre y cuando sea una industria competitiva” sobre la base de “reformas económicas” como las que reclama insistentemente el empresariado para el empleo, los impuestos y el sistema previsional.

La percepción de los hombres de la industria es que Alberto Fernández demora la convocatoria a las entidades mencionadas para marcar distancia por el apoyo incondicional al gobierno de Mauricio Macri y a las medidas económicas que se tomaron en los últimos tres años. Solo en lo que respecta a la UIA durante el actual gobierno cerraron más de cuatro mil empresas.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

9 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

10 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

10 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

11 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

11 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

11 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

13 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

13 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

14 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

15 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

15 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

16 horas hace