La industria más allá del promedio: caídas de hasta el 70%

Por: Martín Ferreyra

El último informe manufacturero del INDEC puso en blanco sobre negro la dura realidad del ámbito fabril. La media del 6,9% plantea un escenario complicado pero en la lectura fina hay cifras de catástrofe.

El último dato oficial dice que la industria cayó 6,9% en junio respecto a igual mes de 2018 pero el promedio disimula profundas caídas en distintos ámbitos de la actividad fabril que llegan hasta el 70 por ciento y pintan la áspera situación que atraviesa el sector secundario de la economía.

Ese número en particular, del informe IPI Manufacturero que elabora mensualmente el INDEC, corresponde a la producción semestral de motovehículos y es un caso extraordinario, pero la industria tiene varios sectores que sin llegar a ese extremo cayeron por encima del 40% debido al derrumbe de la actividad económica y del salario.

Alimentos y bebidas

Dentro del rubro Alimentos y bebidas, la industria del azúcar, productos de confitería y chocolate cayó en junio 24,9% interanual y acumuló una caída del 13,4 por ciento en el primer semestre. A la par, Fiambres y embutidos cayó otro 17,7% en junio y 11% en la primera mitad del año. El rubro de las Gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir, sidras y espirituosas cayó 10,6% y 15,7% respectivamente.

Textil

La industria textil está entre las que peor se desenvolvieron durante el gobierno de Mauricio Macri. En su último reporte correspondiente a agosto la Cámara de la Indumentaria (CIAI) reclamó una política de administración del comercio exterior para frenar el peso creciente de las importaciones de ropa terminada.

El IPI del INDEC informó que el rubro Preparación de fibras de uso textil retrocedió un 35,4% en junio y perdió otro 36,3% en el tramo semestral. Hilados de algodón cayó otro 7 y 17,8 por ciento respectivamente.

Cuero

Las fábricas de manufacturas de cuero están en una posición similar a las textiles respecto a la apertura indiscriminada del comercio exterior. El rubro Prendas de vestir terminó junio con una caída del 12% que aportó a un retroceso del 14,3% en el semestre. Curtido y artículos de cuero excepto prendas cayó 8,2% y 4,6% respectivamente. Calzado, otro 5,5% y 8,4% en el acumulado.

Refinación de petróleo

El asfalto, uno de los insumos básicos de la construcción, actuó un 16,1% menos en junio y arrastra una caída del 26,1% en los primeros seis meses del año. Además la producción de  naftas, otro de los sub-rubros importantes, cayó 9% y 4,4% respectivamente.

Química

A la industria química no le fue mejor, de hecho le fue bastante mal. El segmento Materias primas plásticas y caucho sintético terminó junio con una caída del 37,9% y sumó una pérdida del 15%. Pinturas cayó 28,5% y 13,3%; Productos químicos básicos se derrumbó el 21,1 y 11,6%; y Detergentes, jabones y productos personales se retrajo un 17,3% y 13,3% en forma respectiva.

Minerales  no metálicos

Otro rubro importante para la construcción. En Artículos de cemento y yeso la caída fue del 13,1% en junio y del 3,9% acumulada; Cemento retrocedió 8,5% y 6,3%; Otros productos minerales no metálicos hizo lo propio un 7,8% y 8,4%; Productos de arcilla y cerámica no refractaria cayó 5,8 por ciento y 19,4%.

Metálicas básicas

El rubro Fundición de metales terminó el sexto mes del año con una caída del 19% y acumuló en los primeros seis meses de otra del 7,5%.

Productos de metal

La fabricación de envases metálicos se retrotrajo un 12,4 por ciento en junio  mientras que el sub rubro Otros productos perdió el 12,9% y el 8,5 por ciento.

Maquinaria y equipo

Otra maquinaria de uso especial terminó el mes con un derrumbe del 25,6% y aportó para un desplome acumulado del 19 por ciento. En Maquinaria agropecuaria se apreciaron caídas del 19,5% y del 47% acumulada. Aparatos de uso doméstico cayó 7,1 por ciento y 27,6% respectivamente.

También se apreciaron duras caídas en el segmento Otros equipos, aparatos e instrumentos. Allí Equipos y aparatos de informática, televisión y comunicaciones y componentes electrónicos finalizó junio con una pérdida interanual del 9,2% y el acumulado trepó al 41,4%; Equipos y aparatos eléctricos resultó con una caída del 8,1% y del 11%; mientras que Instrumentos médicos, ópticos y de precisión cayó 9,5% y 3,4%.

Automotores, carrocerías, remolques y autopartes

En esta área de la producción industrial los indicadores negativos son totales. Vehículos automotores cayó 33 por ciento en junio y amontonó  una pérdida del 30,9 por ciento en los primeros seis meses; a la par Carrocerías, remolques y semirremolques sufrió un deterioro del 27,5% y del 35,9% acumulado; y finalmente Autopartes decayó el 24,6 por ciento en junio y el 10% entre enero y junio.

En el rubro Otros transportes se apreció la caída más importante: el rubro Motos se desplomó el 45,4% solamente en junio y entre los  primeros meses del año suma una caída del 70,3%.

Finalmente, entre los números más negativos quedó también la fabricación de Muebles y colchones con  una caída del 19,9 por ciento y del 20,3% acumulado en la primera mitad del año.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

10 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

11 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

11 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

12 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

12 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

12 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

14 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

14 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

14 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

16 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

16 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

16 horas hace