La industria encadenó en agosto 15 meses a la baja

Por: Martín Ferreyra

La actividad cayó 7,4% interanual y 0,9% en la comparación del mes previo. La central fabril adelantó que los datos anticipados de septiembre también fueron negativos.

La actividad industrial enlazó 15 meses consecutivos en negativo tras caer un 7,4% en agosto, según el Índice de Producción Industrial del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (IPI-CEU). 

La producción industrial también cayó en la comparación intermensual un 0,9%. Entre enero y agosto el indicador acumuló una baja del 12,1% comparado contra el mismo período del año pasado.

El informe adelantó que en septiembre la producción industrial volvió a caer en la comparación interanual, con lo que serían 16 meses de retrocesos consecutivos. Sin precisar números, la UIA señaló que la caída interanual en el noveno mes fue menor que la de agosto. En tanto, aseguró que se registró  una suba de la producción en la comparación intermensual.

La industria, junto con la construcción y el comercio, es el sector más afectado por la recesión provocada por el gobierno de Javier Milei para favorecer las exportaciones de materias primas y así poder acumular reservas en el Banco Central. El derrumbe del poder adquisitivo de los ingresos pegó de lleno en la demanda interna.

Detalles

En agosto, el sector de peor desempeño fue Minerales No Metálicos, con un retroceso del 22,6% interanual. En relación con el rubro, los despachos de cemento cayeron un 26,5% en el  mes, mientras que la venta de insumos para la construcción retrocedió 20,1%.

La industria automotriz fue el segundo peor sector de la industria relevado por el IPI-CEU con un derrumbe del 18,6% respecto a septiembre de 2023. La producción de las terminales estuvo complicada por la menor demanda de vehículos nacionales en el mercado interno. Las exportaciones de automotores experimentaron un crecimiento del 13,5%.

También hubo una caída del 15,6% de la producción de Papel y Carbón, mientras que el rubro Metales Básicos cerró con una baja del 11,5% interanual, arrastrada por una baja de la producción de acero y hierro. Metalmecánica cayó 10,2% y Sustancias y Productos Químicos, un 1,1%

En positivo quedaron Refinación de Petróleo, con una variación del 12,6% interanual; y Alimentos y Bebidas, que creció 2,1% y sumó su segundo mes consecutivo al alza. No obstante, el crecimiento se produjo gracias a la producción aceitera, que aumentó  42,9%. Sin esa tracción, la industria alimenticia hubiese caído 3,7% interanual, destacó el IPI-CEU.

Compartir

Entradas recientes

Abrigate que está fresco: el pronóstico meteorológico hasta el lunes

Se esperan marcas de entre 0 grados de mínima y 14 de máxima. Domingo con…

11 mins hace

Trump sostiene que le salvó la vida al ayatolá Jamenei y pide que la Justicia israelí indulte a Netanyahu

Los enfrentamientos que involucraron a Israel, Irán y Estados Unidos dejaron distintos relatos oficiales, llamados…

22 mins hace

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

12 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

13 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

14 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

15 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

15 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

15 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

15 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

15 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

16 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

16 horas hace