La industria criticó la prórroga de la suspensión de los despidos y la continuidad de la doble indemnización

Por: Martín Ferreyra

El gobierno nacional consensuó con gremios y empresas la prohibición de despedir por 60 días pero el referente de la alimentación Daniel Funes de Rioja salió a criticar la medida. El empresario reclamó que se la cambie por un seguro de desempleo y se anticipó al anuncio de una posible prórroga de la doble indemnización en las próximas horas.

Después de que el gobierno renovó por 60 días la prohibición de despedir personal y la industria respondió con la advertencia d que “la excepcionalidad tiene un límite”. 

La medida contempla también la suspensión de empleados que evitaron la asistencia al trabajo por razones sanitarias. Para acompañarla está a punto una extensión de la doble indemnización que se anunciaría en las próximas horas. 

El titular de la federación de industrias alimenticias COPAL y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina lamentó la decisión publicada este lunes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 475/2020 y le pidió al gobierno una política de seguro de desempleo para “cuidar al trabajador y no cargar peso sobre el empresario”, argumentó.

“Yo no creo que la prohibición de despidos sea un arma eficaz porque el problema fundamental es que hay una crisis mundial que va a producir una caída del 30% del comercio internacional y del 9% del PBI argentino”, planteó el referente alimenticio en una entrevista con el programa En Tiempo Real de Radio Led.

“El mejor sistema  es un buen seguro de desempleo porque no es la solución cargarle más los hombros a un empresarios que no tiene actividad sino proteger al trabajador. Si no hay mercado ¿cómo afrontar las obligaciones salariales y fiscales y generar el capital de trabajo para volver a trabajar?” preguntó el empresario, quien lanzó: “La excepcionalidad tiene un límite y ese límite ya se produjo”.

En esa línea Funes de Rioja descalificó también la posibilidad de que se ratifique la doble indemnización en caso de que la empresa decida despedir pese a la prohibición: “es una carga durísima e inviable para las pymes”, concluyó.

La resolución 475/2020 del Ministerio de Trabajo que se publicó este lunes prorrogó por 60 días la prohibición de despedir sin causa o con el pretexto de fuerza mayor y el justificativo oficial es la coyuntura sanitaria. El jueves pasado el presidente Alberto Fernández prolongó la política de distanciamiento social hasta el 28 de junio.

El texto de la resolución  contempla también la suspensión con el 75% del salario neto de empleados que por razones de cuidado sanitario eligieron permanecer en sus hogares durante el tiempo de la cuarentena.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

57 mins hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

1 hora hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

2 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

3 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

4 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

4 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

6 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

6 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

6 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

8 horas hace