La industria cayó 11,5% en septiembre y subió el tono contra Cambiemos

Por: Martín Ferreyra

Tras conocerse el dato del Indec, las empresas pidieron financiamiento, Repros y una revisión de las retenciones a las exportaciones. La construcción también cayó.

La industria experimentó un derrumbe del 11,5% en septiembre y se encamina a cerrar el año con una caída superior al 2 por ciento con sensible impacto en el empleo, según vienen alertando dirigentes del sector en los últimos días.

El dato corresponde al Estimador Mensual de la Industria (EMI) que elabora el INDEC. La caída atraviesa a todo el espectro del sector secundario con datos especialmente preocupantes en sectores como el textil, que cerró con un retroceso superior al 24% promedio; Edición e Impresión, con una caída del 21,6%; Metalmecánica, con una pérdida del 20,5%; Caucho y Plástico, con una baja del 20,4%; Automotriz, que se precipitó 15,7 por ciento; y Refinación de Petróleo, un 11% negativo entre otros sectores.

La economista Agustina Gallardo destacó que con los números de septiembre el sector quedó 10,5% por debajo del nivel que mostró en el período enero-septiembre de 2017, un año en el que a su vez “había estado 10,9% por debajo del período enero-septiembre de 2016”.

La caída, analizó, “responde, por un lado, al escenario local adverso, con costos crecientes, altas tasas de interés y un consumo en declive, pero también a la creciente apertura importadora, en especial de prendas de vestir y confecciones, que daña a todos los eslabones previos de la cadena”.

A propósito, este martes, horas antes de que se difunda  el informe oficial, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo volvió a cargar en una entrevista con Radio con vos contra la “falta de una política industrial” de la administración Cambiemos y advirtió que en el futuro los industriales “van a invertir en el país gobierne quien gobierne”.  

Ya con los números publicados, la UIA emitó un comunicado en el que destacó el “diálogo” con las autoridades políticas pero reclamó financiamiento; subsidios REPRO para las empresas más complicadas; incentivos al desarrollo regional y una “revisión” de las retenciones y los reintegros a las exportaciones.

El único sector que no cayó fue el de metales básicos como la producción de acero y aluminio.

La construcción también cayó

El otrora «brote verde» arrojó un dato negativo en septiembre después de dos meses de indicadores prácticamente en cero, informó el Indec por medio de su Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC). 

La caída fue del 4,2% en el noveno mes del año mientras que la cuenta acumulada entre enero y septiembre dio un 6,4 por ciento positivo aunque inferior a la suba del 7,9% que mostró el acumulado enero agosto. 

De esta manera la construcción acusa un bajón importante con especial incidencia en la mano de obra. Las propias empresas, como sucede con la industria, reconocen sus planes para recortar miles de puestos de trabajo en los últimos meses de este año y los primeros del año 2019 en un contexto que seguirá a la baja y con cierres de empresas.  

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

1 hora hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

2 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

2 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

3 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

4 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

4 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

6 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

6 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

7 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

8 horas hace