La industria bajó el telón: las fábricas operaron al 57,7% en septiembre

Por: Martín Ferreyra

El sector menos dinámico volvió a ser la industria automotriz que utilizó apenas el 37% de su capacidad en el noveno mes.

La industria operó en septiembre al 57,7 por ciento de su capacidad, un  nivel 2,8 puntos menor al de agosto y 3,4 por debajo de septiembre de 2018. El sector fabril enfrenta duros meses al calor de la recesión de la economía, con numerosos cierres de empresas y centenares de suspensiones y despidos.

El informe mensual de Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) del INDEC arrojó en el noveno mes el registro más bajo desde enero (56,2%), un mes habitualmente poco activo que las empresas suelen aprovechar para realizar cambios en las líneas de producción, y por las propias vacaciones del personal.  

El rubro más complicado volvió a ser la industria automotriz, que funcionó en septiembre apenas al 37,4 por ciento de su capacidad total, más de 7 puntos por debajo del mismo mes de 2018, consecuencia del estancamiento del mercado interno y de Brasil, que es principal importador de vehículos de fabricación argentina.  

La industria metalmecánica finalizó el mes al 40%, 6 puntos menos que en septiembre del año pasado, y la química trabajó al 47,7 por ciento de su potencial con un derrumbe de 15,5 puntos en la comparación contra el noveno mes del año pasado.

La retracción de la industria fue notable también en rubros como la producción de caucho y plástico, que operó al 51,3% y como la edición e impresión que lo hizo al 57,5, ambos segmentos por debajo del promedio.

Por encima de la media quedaron los productos textiles con una utilización del 57,8%; la industria alimenticia, que funcionó al 61,6 por ciento; los productos del tabaco, que utilizaron el 69,2%; y la producción papelera con un aprovechamiento del 73,1 por ciento.

Los rubros mejor posicionados quedaron por debajo del 80%. Productos minerales no metálicos, una actividad asociada a la construcción, operó al 75,4 por ciento; la Refinación de petróleo redondeó un 77 por ciento y en el escalafón más alto, pero por debajo de su nivel de septiembre del año pasado, finalizó la industria metálica básica, que se desenvolvió en septiembre al 79,1%.

Aunque el informe oficial mide hasta septiembre por informes privados se sabe que el retroceso de la actividad fabril prosiguió en octubre, lo que puede anticipar una nueva caída de la utilización de la capacidad instalada en el décimo mes del año.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace