Héctor Aguer, arzobispo de La Plata, afirmó que Macri "ni sabe hacerse bien la señal de la cruz". El presidente provisional del Senado, por su parte, reconoció que no pueden evitar la discusión.
La posición del presidente respecto de la legalización del aborto no es ningún secreto, ya que se manifestó en diversas oportunidades en línea con la doctrina de la Iglesia católica que defiende «la vida desde la concepción hasta la muerte». Posición que la Conferencia Episcopal Argentina reiteró en las últimas horas, aunque también pidió por un diálogo sincero y profundo.
Aguer, representante del ala más conservadora de la Iglesia, expresó que «hay una serie de contradicciones en el caso del presidente actual, un hombre que ha sido formado en el colegio Newman y en la UCA, que yo creo que ni sabe hacerse bien la señal de la cruz, y ahora sale con estas cosas.
El senador de Cambiemos remarcó en radio Mitre que «no se puede despenalizar, porque decir que no tiene que estar penalizado es decir que la vida humana no es el principal valor. Obviamente que estoy en contra de la despenalización. Puede haber circunstancias atenuantes, pero es demasiado violento sostener que se pueden eliminar vidas porque algunos quieran» y subrayó: «No encuentro diferencia entre eliminar la vida de un chico por nacer y uno que nació».
En línea con lo declarado el viernes por el senador Humberto Schiavoni, Pinedo recordó que el tema no lo lanzó el Gobierno [pero] hay cientos de leyes que se presentaron, por lo que lo más probable es que se trate en el Congreso. No podemos evitar una discusión.
Además recordó que el presidente tiene el veto y que si se aprobara la despenalización, podría utilizarlo. También recordó que Macri cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad «vetó una norma pro liberalización del aborto de la Legislatura porteña». «No es abortista», concluyó.
El arzobispo de La Plata planteó sin rodeos su posición contra el aborto incluso en casos en como un embarazo producto de una violación al afirmar que llama la atención que en este proyecto se despenalizaría el aborto a partir de las 14 semanas (de gestación). Yo me pregunto, ¿por qué no después? ¿Antes qué es eso, un bicho? y culminó afirmando que esa norma iría en contra de disposiciones internacionales a las cuales hemos adherido que dicen que desde el instante de la concepción (hay vida). Tendrían que explicar qué es ese bicho que hay en el seno de una mujer, cualquiera sea el modo en que se haya engendrado, incluso si fue en una violación».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…