La Iglesia pide “acelerar y comprometer todos los esfuerzos para encontrar” a Maldonado

La Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado en el que afirma que son “los poderes del Estado los que tienen el deber de proteger a todos los ciudadanos”.

La Conferencia Episcopal Argentina, el organismo que reúne a todos los obispos en funciones y presidida por José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe, se pronunció sobre Santiago Maldonado, que ya lleva 16 días desaparecido. 

 El organismo encabeza y justifica su comunicado en la falta de información, presenta su posición a través de cuatro puntos. En el primero hace referencia a los altos costos que ha pagado la sociedad argentina “en defensa de la vida, la legalidad y la plena vigencia de las instituciones” por lo que concluye: “No podemos quedar indiferentes ante situaciones que podrían significar un retroceso en esta materia.” 

 El segundo apartado pide apartar todo “juicio de valor sobre las actividades que Santiago desarrollaba en el Sur, del hecho concreto de su desaparición”. 

Aunque no menciona un destinatario, es claro que se refiere a las simpatías de Santiago por las causas mapuches que han sido reiteradamente utilizadas por funcionarios para desacreditarlo y ligarlo a lo que llamaron y aún llaman “actividades terroristas”. 

En este punto, además, confronta con las operaciones mediáticas que se han desarrollado en torno al tema, y destaca su relevancia específica, literalmente expresa: “Tampoco pueden admitirse manipulaciones informativas que tiendan a subestimar lo sucedido o a utilizarlo políticamente. La resolución de este caso es independiente del repudio que merecen todas las formas de violencia.” 

 En un tercer párrafo, llama, tanto al oficialismo como a la oposición, “la defensa de la vida humana” pero hace hincapié en que son “los poderes del Estado los que tienen el deber de proteger a todos los ciudadanos y la responsabilidad de actuar inmediatamente y con todos los medios legales disponibles para esclarecer los hechos ocurridos”. El comunicado, canalizado por la Comisión Nacional de Justicia y Paz del organismo eclesiástico, finaliza con el pedido de “acelerar y comprometer todos los esfuerzos para encontrarlo”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace