La IGJ pide clarificar quiénes son los verdaderos dueños del diario La Nación

Por: Néstor Espósito

El organismo hizo lugar a un pedido de Esmeralda Mitre ante un juicio por la herencia de Bartolomé Mitre, su padre. Aparecieron dos fideicomisos a nombre de una empresa opaca que controla el 20% del grupo de medios.

La Inspección General de Justicia emplazó a una sociedad dueña de una parte del paquete accionario del Grupo La Nación a que informe quiénes son sus propietarios, ante un reclamo de Esmeralda Mitre en su condición de heredera de uno de los históricos dueños del diario centenario, Bartolomé Mitre.

El reclamo, que a primera vista parece una disputa en el contexto de una millonaria herencia, insinúa dejar al descubierto una situación más compleja: el eventual ocultamiento de los verdaderos dueños de una parte significativa del paquete accionario del Grupo La Nación.

Esmeralda Mitre se presentó ante la IGJ en el marco de una disputa intrafamiliar por la herencia de Bartolomé Mitre. Explicó que su padre era dueño fundador, miembro del directorio y presidente de KMB S.A., accionista de un 20 por ciento del grupo La Nación.

Tras su fallecimiento, en marzo de 2020, su heredera buscó interiorizarse sobre las cuestiones relacionadas con la sucesión, pero se topó con una serie de obstáculos que se lo impidieron. 

Entonces informó a la IGJ sobre la existencia de dos fideicomisos denominados BLM I NEW YORK TRUST y BLM II NEW YORK TRUST, presuntamente constituidos en el exterior y aún no inscriptos ante el organismo que depende del Ministerio de Justicia. Esmeralda Mitre advirtió que ambos fideicomisos se denominan con las iniciales de Bartolomé Luis Mitre (BLM). 

Esos fideicomisos, según parece desprenderse del trámite administrativo, pertenecieron a su padre. Pero no está claro a quién pertenecen hoy: si son bienes sucesorios o fueron transferidos a otra persona, física o jurídica. ¿Hay alguna información circulando sobre nuevos inversores en el Grupo La Nación y sus emprendimientos multimediáticos?

La Dirección de Sociedades Comerciales de la IGJ, a raíz de la presentación de Esmeralda Mitre, intimó a la sociedad KMB S. A. a que presente “los contratos de los fideicomisos denominados BLM I NEW YORK TRUST y BLM II NEW YORK TRUST que figuran como accionistas de KMB S.A. conforme al último balance presentado por esta sociedad”. 

Además, el organismo requirió información sobre “las transferencias del Sr. Bartolomé Mitre y de la Sra. María Elena del Rosario Mitre a favor de los mencionados fideicomisos y la totalidad de los antecedentes contables e impositivos, así como copia de los libros societarios, contables y documentación comercial, bancaria e impositiva”.

Allí surgió el primer indicio sobre la transferencia de los fideicomisos a una tercera parte. La empresa KMB, a través de su representante Fernando Carregal, pidió “que se desestime” la presentación de Esmeralda Mitre puesto que carece de “legitimación activa”. ¿Por qué? La única respuesta posible es porque su padre dejó de ser dueño de los fideicomisos (o los desvinculó de la empresa) y, en consecuencia, ella no es heredera ni tiene derecho alguno sobre KMB. Carregal también rechazó el pedido de “exhibición de los contratos de fideicomisos”. 

En ese marco, la IGJ detectó una serie de irregularidades en KMB: la falta de presentación de dos estados contables finalizados al 31 de julio correspondiente a los ejercicios 2019 y 2020 y una serie de observaciones todavía sin contestar respecto de sus estados contables correspondientes a los ejercicios que van de 2010 a 2017. 

La resolución de la IGJ agrega, además, que “no surge registración alguna en este registro público respecto de los contratos de fideicomiso denominados BLM I NEW YORK TRUST y BLM II NEW YORK TRUST”, es decir, de los fideicomisos.

Así, el organismo que encabeza Ricardo Nissen emplazó a la accionista del Grupo La Nación a informar en el plazo de 72 horas “la cantidad de acciones de emitidas por esa sociedad de las que Bartolomé Luis Mitre fuera titular, la fecha en la que transfirió dichas acciones, los datos registrales de la persona humana o jurídica a quien hubiera transferido dichas acciones, la nómina completa actual de todos los accionistas de la sociedad KMB y el elenco actual de los miembros del directorio y de los síndicos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace