«La historia sin fin» vuelve en forma de saga

Por: Belauza

La mítica película de los ’80 revivirá con múltiples tramas. Las nuevas producciones estarán a cargo de See-Saw Films, responsable de films prestigiosos como “El discurso del rey” y “Un camino a casa”. Enterate de todos los detalles.

Surgida a partir de la obra creada hacia fines de la década de 1970 por  Michael Ende (La historia interminable), La historia sin fin (1984, Wolfgang Petersende), que en breve pasó a ser de culto gracias al fanatismo que despertó en la generación ochentista (luego conocida como X), volverá a la pantalla gigante (como se decía entonces) en forma de saga.

Algo que se intentó más de una vez (tuvo un pobre intento en 1990) pero que nunca se concretó, acaso antes que por las prosaicas cuestiones que hacen a todas las cosas, porque el arte no es sin su época: luego de décadas guiadas por los grandes relatos que le marcaban un horizonte indefectible a la humanidad, su fracaso alimentaba el espíritu de una obra que, precisamente, indicaba que no había utopía a la que llegar sino sueños a reventar una y otra vez, y que la lucha por conseguirlos no termina nunca porque eso es lo que realmente nos protege del olvido. Pero luego cayó el Muro de Berlín, se acabó la URSS y entonces la historia del alemán, más idealista (como buen alemán), dejó paso a otras que hablaban de ser los mejores del mundo mundial y del universo universal, algo que sólo se conseguía siguiendo la bandera de las barras y las estrellas. 

Todo es historia


Ahora se supo que las nuevas películas estarán a cargo de la productora See-Saw Films (El discurso del rey y Un camino a casa fueron nominadas al Oscar), asociada con la empresa del autor de la obra original, Michael Ende Productions. Un acuerdo firmado en momentos en el que el mundo vuelve al incierto estado de aquella década en la que tanto se temía una guerra nuclear (¿qué hay de nuevo, viejo?). Tal vez lo haga para retomar el sentido de la trama de aquella película que comienza en una vieja librería, donde Bastian Balthasar Bux descubre un misterioso libro que le habla sobre Atréyu, un héroe que tiene la peligrosa misión de salvar el reino de Fantástica de ser borrado por La Nada, la fuerza del olvido total.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace