A 40 años de su muerte, la Provincia y la comunidad educativa, realizaron una reparación de su legajo estudiantil: El viejo documento decía que abandonó sus estudios, “hoy indica que es un héroe de Malvinas”.
Hoy el rostro de Rolando aparece en las ventanillas de las líneas de transporte interurbano que transita por la Ciudad de La Plata a modo de homenaje, al cumplirse 40 años de la guerra, junto al resto de los excombatientes de La Plata caídos en las islas. Pero era necesario hacer algo más, habían datos de esa historia de vida que no eran correctos y debían ser corregidos y eternizados.
Ese paso lo inició Giselle Martin Ocampos, directora de la Secundaria N° 31 que, luego de tres meses de investigación, acercó la propuesta a las autoridades provinciales para reparar el legajo escolar del ex combatiente de Malvinas. “Si bien se indicó en 1982 la baja de Rolando Pacholczuk, desde el punto de vista administrativo en nuestro sistema aparece como que abandonó sus estudios, y es un hecho que está muy alejado de la realidad”, cuenta a Tiempo la titular del establecimiento educativo.
Durante la jornada, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, junto a los directivos de la escuela, realizaron un acto reparatorio de su legajo. “Para la escuela en sí, reparar un legajo es una acción pedagógica sumamente importante por el rol formativo que tenemos como institución. Formamos ciudadanos que en un futuro van a conducir el país y tienen que reconstruir la historia correctamente. Y es necesario hacer un ejercicio de la memoria para que interpele a las y los estudiantes”, agrega Martín Ocampos.
La comunidad estudiantil de la Escuela de Educación Secundaria N° 31 está muy comprometida con la historia de Malvinas. “Participan activamente, han realizado innumerables obras artísticas sobre la guerra, y han hecho obras de teatro sobre la vida de Rolando, han escrito poemas y sobre su paso como estudiante. El viejo legajo de Rolando decía que abandonó sus estudios, hoy indica que Rolando es un héroe de Malvinas”, termina.
La reparación del legajo es un hecho de justicia
Raquel tiene más de 90 años y casi la mitad de su vida la pasó sin la presencia de su hijo Rolando. Este martes recibió una copia del mismo legajo que fue reparado y que se encuentra en el ex comercial de La Plata. Durante el acto de homenaje, además, se impuso el nombre de Rolando Pacholczuk, a la misma aula en la que él cursó hasta su convocatoria al Servicio Militar Obligatorio y su partida a la guerra de Malvinas.
“Esta reparación es claramente un acto de justicia. Rolando nunca debió haber figurado como que dejó los estudios. Está claro que eso no paso, no pudo terminar sus estudios por la locura de la guerra en la que nos metieron las Fuerzas Armadas de la dictadura”, asevera en diálogo con Tiempo el vicepresidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas C.E.C.I.M La Plata, Hugo Robert. “Con Rolando nos conocimos unos días antes de viajar a Malvinas en un regimiento, ya los dos como soldados de la compañía C. Nunca me voy a olvidar la fecha, nos conocimos el 4 de abril y estuvimos juntos toda la guerra en la misma trinchera, hasta esa madrugada del 14 de junio en el que Rolando fue alcanzado por una bomba”, recuerda emocionado. “Algo que siempre quiero dejar en claro para dimensionar la situación en la que estábamos en la guerra, es que Rolando tuvo un arma que nunca funcionó, era una FAL. Toda la guerra estuvo esperando que le reemplazaran el arma y nunca lo hicieron. Rolando es el último soldado muerto de Malvinas. A él lo hieren el 14 de junio y muere el 16”, detalla.
La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…
Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…
Desde distintos sectores expresaron su repudio al decreto de Javier Milei que prohíbe el tratamiento…
Trump ya lo había hecho durante su primer mandato, pero su predecesor, Joe Biden, restableció…
El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…
El ministro de Defensa israelí ordenó preparar la "salida voluntaria" de palestinos siguiendo la propuesta…
“No adhiero a la agenda ambientalista, me parece un verdadero fraude”, dijo en una entrevista…
El exministro propuso terminar con el dólar "blend" y que los turistas paguen sus gastos…
“Ámbar púrpura” es el último trabajo del compositor e intérprete. Allí recopila obras creadas en…
El oficialismo podría reunir más de 134 votos y las diferencias dentro del peronismo, que…
Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…
El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…