La historia de la lutier argentina que hizo un bajo para Guns N’ Roses

Por: Nicolás Peralta

Se llama Guada Pásty y es fanática de la banda de Los Ángeles desde los 12 años. Le regaló uno de sus instrumentos artesanales a Duff McKagan, su ídolo, y el músico ya lo estrenó sobre los escenarios.

Suele ocurrir que un fanático quiera entregarle un obsequio al músico de su preferencia en agradecimiento por sus canciones. Pero este es un caso  muy especial por múltiples motivos: por la pandemia, por las particularidades del regalo y por quién es su beneficiario. La perseverancia y la convicción son claves en esta historia. Guadalupe Pátsy era una preadolescente cuando descubrió en su Tandil natal la potencia de Guns N’ Roses: los riffs y las melodías pegadizas la hipnotizaban. Con el tiempo forjó su propio camino: se hizo bajista y por no poder comprarse un Fender, una marca emblemática, decidió construir su propio instrumento.

Nada le resultó sencillo. Vivió durante dos años en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, pero nunca dudó ni un segundo de que la música era lo suyo. Las notas graves de las cuatro cuerdas eran su guía. A los 39 años, entre otras cosas, ya había hecho once bajos a mano. Y decidió que el siguiente sería para alguien especial: Duff McKagan, el bajista de Guns N’ Roses.

Llegó la pandemia y lejos de achicarse, Guadalupe siguió para adelante. Hoy, el instrumento está en poder del mismísimo Duff McKagan y la euforia de Guadalupe es indisimulable.

«Hola Duff! Mi nombre es Guada, soy de Tandil Argentina. Construí este bajo para vos. Escucho tu música desde el ’92 cuando tenía 12 años y marcaste mi camino. Toco el bajo y con el pasar de los años me fue imposible comprar un Fender. Entonces aprendí a construirlos yo misma. Este es mi bajo N°12 y es para vos. Lo construí en el jardín, en una pequeña mesa y con solo un par de herramientas. Está hecho 100% a mano.

Con todo amor, respeto y agradecimiento de parte mía y de todos los argentinos que amamos tu música.

Muchísimas gracias Duff!!!

Guada Pásty.-«

Esa es la carta que  puso en el estuche del bajo.  Es la que lee McKagan en el video de Instagram que posteo en su cuenta oficial, mientras agarraba con sus largos dedos la creación de Guada, el pasado 19 de agosto de 2021. Al otro día lo usaría en tres temas en un recital en vivo de Guns N’ Roses.

Esta aventura comenzó el 1 de noviembre de 2019. En realidad seis meses antes, cuando  a Patsy se le ocurrió la idea y emprendió el recorrido hacia su sueño, planeando todo con calma. Cuando tuvo todo diseñado, empezó a armarlo, faltando poco para que llegue el 2020. Lo fue haciendo con paciencia y gran determinación.

Guadalupe terminó el bajo el 25 abril 2021, entre cuarentenas y angustias varias. Usó fresno americano para el cuerpo, maple europea para el mástil y para el diapasón, paoforro de Bolivia. Todo los pasos de esta aventura los fue  reflejando en un Instagram (@making_a_bass_for_duffmckagan) y paralelamente fue armando su viaje y su contactos para  poder hacerle llegar el bajo a McKagan.  A través de la esposa de él, lo logró y Duff recibió su trabajo. Cuándo 20 de agosto 2021 lo vio usarlo en vivo, en pleno recital de los Guns N’ Roses, su alegría fue incontenible. De esas que no se pueden expresar con palabras.

Guadalupe todavía está en Estado Unidos. Cumplió su sueño y  con la algarabía todavía  en ebullición, aprovecha para recorrer un poco más ese país y ver un par más y más show. Sin saber para quién será su próximo bajo, vive la alegría de haber logrado lo que se propuso.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace