La hipótesis de un acuerdo CFK-Massa agita el debate entre sindicalistas e intendentes

Por: Martín Piqué

La figura del líder del Frente Renovador volvió a estar en el centro de la escena por las conversaciones sobre un eventual entendimiento con Cristina Fernández.

La provincia de Buenos Aires y la figura de Sergio Massa de pronto están en el centro de todos los análisis políticos. Sucede que desde el kirchnerismo y el peronismo territorial de la PBA parecen haber asimilado que, ante el escenario incierto (lo que supone una elección que no está ganada de antemano a pesar de la catástrofe económica), las chances de recuperar el poder pasan por converger en un gran frente opositor. Y esa convergencia necesita de la adhesión del líder del Frente Renovador como protagonista clave.

Este reconocimiento sobre la necesidad de unir kirchnerismo, PJ y massismo está poniendo a Massa en un lugar de cierta centralidad. Incluso se percibe un visible tironeo entre los allegados al fundador del Frente Renovador. Mientras que algunos lo alientan a formar parte de la estrategia mayoritaria de la oposición, para así erigir la opción de mayor poder posible, otros lo imaginan encabezando su propia alternativa, lo que implica seguir rompiendo lanzas con Cristina Fernández. Pero los tiempos exigen acaso otra cosa.

La puja en torno a cuál será el rol de Massa volvió a quedar en evidencia en las últimas 48 horas. Primero fue el secretario adjunto de Camioneros y hombre fuerte del sindicalismo combativo, Pablo Moyano, quien al ser consultado en una entrevista radial reconoció que una boleta electoral que llevara a Cristina como candidata presidencial y a Massa como postulante a la gobernación bonaerense “sería una fórmula fuerte”.

“El peronismo se está rearmando para derrotar a esta derecha que no tiene que volver a gobernar nunca más. Hoy es el único partido que puede llevar a más de cuatro candidatos a presidente. Cristina a presidenta y Massa en la provincia (de Buenos Aires) podría ser una fórmula fuerte. Pero eso, los candidatos, lo vamos a elegir en una gran interna”, aseguró Moyano el miércoles en un diálogo con la radio El Destape

También podés leer: Pablo Moyano: «Cristina presidenta y Massa gobernador sería una fórmula fuerte»

Pero el aporte que podría hacer Massa si aceptara integrar un gran frente opositor junto a los intendentes y con CFK en el mismo espacio volvió a ser tema de debate 24 horas después: este jueves, tanto el gremialista Carlos Acuña (trabajadores de estaciones de servicio, uno de los dos ex triunviros de la CGT) como el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde (FpV-PJ), se refirieron al futuro político de Massa.

Alineado desde hace tiempo con Luis Barrionuevo, dirigente sindical que supo estar muy cerca de Mauricio Macri, Acuña salió a cruzar cualquier posibilidad de acuerdo entre Massa y CFK. De hecho, intentó desestimar esa posibilidad.

“Massa es el candidato a presidente del movimiento obrero y de la mayoría de la CGT. Lavagna también es buen candidato si Massa decidiera dar un paso al costado”, arrancó Acuña. Y luego agregó: “Casi todos los candidatos hoy le ganan a Macri en segunda vuelta, excepto Cristina. Los que apoyan a Cristina, en definitiva, quieren que gane Macri”. Acuña, con sus dichos, intentó incorporar a la escena una suerte de contrapeso al rol y las declaraciones que vienen realizando Hugo y Pablo Moyano. Como se sabe, los dos hombres de Camioneros impulsan una estrategia conjunta de la que forme parte CFK.

También podés leer: Acercamientos para una boleta con CFK en Nación y Massa en la Provincia

Lejos de la postura de Acuña, Insaurralde llamó a Massa a sumarse a una alternativa única de todo el pan-peronismo bonaerense. Insaurralde lo conoce bien al exintendente de Tigre: de hecho, ambos compitieron en las elecciones legislativas de 2013, cuando el Frente Renovador debutó en las urnas con un triunfo bastante holgado en la provincia de Buenos Aires.

“Yo le tengo un gran aprecio (a Massa). Es un dirigente de mi generación muy valioso. Eligió un camino y en algún momento le fue bien, en otro no. Estoy convencido de que Sergio es un gran lector de la realidad, que tiene sensibilidad para recorrer la Argentina, de ver lo que está pasando en la provincia”, aseguró Insaurralde en un reportaje concedido al sitio web La Política On Line.

“Si el peronismo bonaerense de los intendentes, el kirchnerismo conducido por Cristina y el Frente Renovador de Sergio Massa no se juntan, Vidal seguramente sea reelecta. Y yo no quiero que Macri ni Vidal sean reelectos. Esto es simple: o hay 2019 o no lo hay. Reconstruir un país después de ocho años de ajuste nos llevaría 50 años. Si somos dirigentes políticos que interpretamos a la gente, hay que sentarse en una mesa y después se verá cómo se resuelve”, agregó Insaurralde.

Más allá de sus dichos, el intendente de Lomas de Zamora es otro de los nombres que suenan como potencial precandidato para competir con Vidal por la gobernación de Buenos Aires. En esa lista habría que incluir, además, al diputado y ex ministro de Economía Axel Kicillof. Pero la gran sorpresa por la que trabajan algunos –y que otros boicotean con el mismo entusiasmo- sería la candidatura a gobernador del propio Massa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace