La hija de la aún Ministra de Justicia ingresó al Poder Judicial el 12 de julio de 2016, apenas meses después de la llegada de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación y cuando todavía estaba cursando la carrera de abogacía en la Universidad de Buenos Aires.
La hija de la ministra ingresó al Poder Judicial el 12 de julio de 2016, apenas meses después de la llegada de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación y cuando todavía estaba cursando la carrera de abogacía en la Universidad de Buenos Aires.
Clara Mitjans Losardo se recibió en noviembre de 2019 y fue el por entonces presidente electo Alberto Fernández quien le entregó el diploma de honor con el que concluyó sus estudios. El significativo momento fue retratado por su madre en la red social Twitter, con video incluido del acto de graduación.
La hija de la ministra trabajó sólo algunos días con Hornos, el juez que quedó envuelto en un severo cuestionamiento sobre su imparcialidad después que se comprobara que en al menos seis oportunidades se reunió en la Casa Rosada con el ex presidente Macri.
Dos de sus colegas, Angela Ledesma y Alejandro Slokar, le pidieron que renuncie a la presidencia de la Casación; la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, criticó su conducta, pues las reuniones con el ex presidente ocurrieron en ocasiones en fechas coincidentes con la ratificación de procesamientos y multimillonarios embargos en su contra. Hornos, como integrante de la Sala Cuarta del tribunal (la misma en la que ahora trabaja la hija de Losardo) firmó esos fallos contra CFK.
En diciembre de 2020, Hornos fue designado presidente de la Casación para el período 2021 y mientras dure su mandato dejó de integrar la Sala Cuarta.
Mitjans Losardo es una brillante abogada de 26 años de edad que inició su carrera judicial como “escribiente auxiliar” de la Sala 1 de la Cámara Federal porteña, pero en dos oportunidades pidió licencia porque pasó a desempeñarse como “jefa de despacho” (relatora) del Tribunal Oral en lo Penal Económico número 3, integrado por los jueces Karina Perilli, Jorge Zabala y Luis Alberto Imas.
El 22 de diciembre de 2020, la Corte Suprema -con las firmas de los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti – prorrogó la licencia en la Cámara Federal de Mitjans Losardo hasta el 31 de mayo de 2021. Ese mismo día se produjo su pase a la Cámara de Casación, a la Sala que por entonces integraba Hornos y hoy la componen Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Angela Ledesma.
Hornos y Borinsky firmaron sendos fallos que llevaron a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al juicio oral que hoy afronta en la causa conocida como Obra Pública y a quedar procesada y en camino a otro juicio oral por la firma del Memorando con Irán para avanzar en el esclarecimiento del atentado contra la AMIA.
El de María Clara Mitjans Losardo no es, ni por lejos, el único caso de familiares que ingresan a lo que se conoce en tribunales como “la familia judicial”.
En cada despacho -incluidos los de la Corte – hay un pariente de jueces, fiscales, abogados y funcionarios del Poder Judicial. Generalmente van a desempeñarse en despachos que no están bajo la tutela directa de quienes recomendaron sus ingresos, pero tampoco están muy lejos de ellos y sus protecciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…