La hazaña de Axel y el voto castigo

Por: Demián Verduga

Aunque el centro del análisis político esté puesto hoy en los números que resultaron sorpresivos para ganadores y perdedores, para describir el logro de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires hay que retroceder en el tiempo. Su instalación como candidato del peronismo unificado no emergió de un «dedazo» dirigencial. Se impuso por el peso electoral que el exministro de Economía fue construyendo entre los bonaerenses y que consiguió, entre otras cosas, con una estrategia clásica, basada en recorrer y tomar contacto con los votantes.

Los intentos por demonizarlo con distintos calificativos, quedó claro con los votos, no funcionaron. Había sondeos de opinión y focus group que mostraban cierta dificultad del economista, por ejemplo, para contener todo el caudal electoral de la fórmula presidencial de Alberto Fernández y CFK. Los números mostraron que este pronóstico tampoco acertó. La fórmula presidencial sacó 50% en territorio bonaerense y el candidato a gobernador quedó sólo medio punto por debajo.      

El otro dato claro de la elección bonaerense fue que María Eugenia Vidal no pudo despegarse del voto castigo que cayó sobre el oficialismo, motivado por el fracaso de la política económica que multiplicó la pobreza, el desempleo y la indigencia. Como se escribe en la nota de apertura de esta edición, volvió a quedar claro que la economía, el bolsillo, tiene un peso preponderante, aunque no único, sobre las inclinaciones  electorales de la sociedad.

Hubo muchas especulaciones y una apuesta subterránea al corte de boleta por parte del vidalismo, que intentó sin éxito que Macri aceptara desdoblar la elección de la Provincia para que la mandataria pudiera presentarse ante los votantes sin la obligación de traccionar respaldos de abajo hacia arriba, una apuesta bastante singular que intentó Juntos por el Cambio, ya que lo «habitual» es que la locomotora, el candidato presidencial, sea el que arrastre la papeleta en algún sentido cuando se trata de una votación nacional. El desafío que tiene ahora el oficialismo es gobernar hasta diciembre, ante un resultado que se muestra irremontable. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace