La Haya: un fallo a favor de Mauricio respalda el reclamo argentino por Malvinas

El tribunal internacional dictaminó que "el Reino Unido debe poner fin a su administración del archipiélago de Chagos", en una disputa similar a la que Argentina mantiene con el gobierno británico.

La Corte internacional de justicia de La Haya declaró este lunes que Reino Unido debe poner fin a su administración del archipiélago británico de Chagos, en el océano Índico, que alberga una importante base militar estadounidense, y cuya soberanía es reivindicada por Mauricio.

«El Reino Unido debe rápidamente poner fin a su administración del archipiélago de Chagos, lo que hará posible a la isla Mauricio acabar la descolonización de su territorio», declaró el juez presidente de la CIJ, Abdulqawi Ahmed Yusuf, en un dictamen no vinculante.

Una vez conocido el fallo, el canciller argentino, Jorge Faurie, advirtió que esta situación tiene “similitud con Malvinas”, y, por lo tanto, «enorme validez para la reclamación argentina» en la cuestión de los derechos argentinos sobre las islas.

“La similitud es que se trata, en el caso del archipiélago de Chagos, como en el Malvinas, de una situación de desmembramiento territorial, donde la población que se encontraba en las islas fue trasladada contra su voluntad, en este caso al territorio continental argentino en 1833”.

En ese plano, el canciller recordó: “Nosotros siempre hemos planteado que el proceso de descolonización, iniciado al amparo de las previsiones de Naciones Unidas, tenía el argumento de volver a recuperar la integridad territorial argentina, no siendo aplicable en este caso el principio de autodeterminación”

En ese aspecto, resaltó que los “argumentos expuestos en la opinión consultiva son de gran relevancia para nuestro país porque ratifican por un lado el rol que le corresponde a las Naciones Unidas, a la Asamblea General, al Comité de Descolonización, y el argumento de que el desmembramiento territorial no es aceptable en el proceso de descolonización, ni tampoco el principio de autoderminación cuando quien es consultado no son los pueblos que corresponden al lugar donde se lleva adelante este referendo”.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

3 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

17 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

46 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

47 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

50 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace