La guitarra y la voz

Por: Carlos Salatino

Se presentan hoy "Desacordes en la bruma" del guitarrista y compositor Javier Peñoñori y "Azul final" de la compositora y cantante Marina Ruiz Matta. Dos propuestas diferentes de dos talentosos músicos.

Al cumplir 45 años de trayectoria, este sábado 2 de septiembre en el Teatro Caras y Caretas (Venezuela 330, C.A.B.A.), el guitarrista y compositor argentino Javier Peñoñori presentará en vivo su nuevo disco, titulado Desacordes en la bruma. Desde su debut profesional en el Festival de Baradero en 1972, Peñoñori ha alternado en sus repertorios obras propias en distintos géneros populares así como clásicos del tango y folklore argentino y música académica, interpretando a compositores que van de Bach a Leo Brower.

En éste, su décimo disco incluye creaciones de Atahualpa Yupanqui, Cachilo Díaz, Ariel Ramírez, Brower, Ástor Piazzolla y Miguel A. Miranda, además de diez composiciones propias sobre ritmos folklóricos argentinos, choro y una canción de cuna de inspiración tradicional japonesa.

El artista participó de los más importantes festivales internacionales de guitarra y realizó múltiples actuaciones en España, Francia, República Checa, Japón, México, Ecuador, Perú y Bolivia, interpretando principalmente músicas de raíz argentina. En su país ha actuado en el Centro Cultural San Martín, Casa del Fondo Nacional de las Artes, Biblioteca Nacional, Centro Cultural Borges, Auditorio de Radio Nacional, Centro Cultural de la Cooperación, Manzana de las Luces y otras de Buenos Aires, además de numerosas salas del interior. 

En tanto la pianista, compositora y cantante Marina Ruiz Matta presentará a las 21 en Borges 1975 (Jorge Luis Borges 1975, C.A.B.A.), su primer disco solista, Azul final. El álbum de reciente aparición sorprende por su calidad y su personal mixtura en la que confluyen elementos de jazz, folklore, tango y fusión. Estará acompañada por Leandro Savelon en batería y Lautaro Muñoz en contrabajo. En el concierto participarán además Valeria Falcón en voz, Lucía Ramírez en bandoneón, Mariana Atamas en violín y Claudia Sireni en violoncello. 

Ruiz Matta estudió piano con los maestros Nora Sarmoria (géneros populares e improvisación), Abel Rogantini (jazz), Hernán Possetti (tango), Pablo Fraguela (folklore) e Inés Sabatini (reeducación técnica clásica). Además fue pianista estable de la Orquesta Escuela Emilio Balcarce, que tiene como director al Maestro Víctor Lavallén, puesto obtenido en audición pública. Desde sus inicios se dedicó a la composición, y cuenta en su haber decenas de obras registradas, todas ellas de género popular, con fuerte impronta jazzísitica y de folklore latinoamericano.

Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

2 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

2 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

2 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

3 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

3 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

4 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

5 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

5 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

6 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

6 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

6 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

7 horas hace