La OEA y las Naciones Unidas han permitido que el colonialismo del siglo XXI mantenga estos territorios coloniales.
Este domingo millones de venezolanos de todas las posiciones políticas le darán el apoyo a este justo reclamo. El Esequibo se ha convertido en prioridad del Estado para Nicolás Maduro. El jefe de Estado señaló que «la Doctrina Monroe ha avalado la historia de saqueos a las naciones soberanas, desde que fue dictada por John Q. Adams y atribuida al presidente de Estados Unidos, James Monroe. Fue con la Doctrina Monroe que ejecutaron el plan de cortarle un brazo a Venezuela, intentando quitarle el Esequibo y, actualmente, es con la Doctrina Monroe que pretenden continuar con su vasallaje y saqueo (…) Pero en la vida llega la hora de la justicia y si nosotros hemos tenido que resistir injustas agresiones, amenazas y despojos, llegará la hora de la justicia», recalcó.
La OEA y las Naciones Unidas han permitido que el colonialismo del siglo XXI mantenga estos territorios coloniales, que quedan a miles de kilómetros de las capitales dominantes. Son ingleses y franceses quienes mantienen el mayor número de colonias. Veamos cuáles son.
En primer lugar están las Islas Malvinas, que fueron usurpadas por los ingleses en el siglo XIX, hoy convertidas en otra base militar de la OTAN en el Atlántico sur. Aún está bajo dominio colonial la Guayana Francesa. La Isla de Martinica también es colonia francesa. Puerto Rico, en cambio, es colonia de los EE UU, lo mismo que Guantánamo, ubicada en el propio territorio cubano.
Las Islas Vírgenes Británicas, consideradas Territorio de ultramar del Reino Unido en el mar Caribe, fueron colonizadas por los británicos en el siglo XVII. Las Islas Caimán, otro territorio de ultramar británico, fueron colonia desde principios del siglo XVIII. Lo mismo que las Islas Turcas y Caicos, colonizadas también desde principios del siglo XVIII. El caso de Montserrat es anterior: fue colonizado en 1632.
También está el caso de Anguila, colonia británica en el Caribe desde principios del siglo XVII.
El referéndum convocado para hoy demostrará el apoyo que tiene el gobierno para recuperar por todos los medios pacíficos esta parte tan importante de su territorio. En esto todo Venezuela encuentra unidad nacional. Para los argentinos y las argentinas el Esequibo es Malvinas.
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…
Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…
Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…
Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…
El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…
Está acusada de malversación y abuso de autoridad por presuntas irregularidades en una licitación y…
Próxima a cumplir medio siglo de vida, la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires…
Es una obra de Laika, artista callejera italiana a la que se compara con el…
El funeral de Estado se llevará a cabo este sábado. Contará con la presencia de…
Con un decreto, autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC…
El Partido Justicialista rechazó a través de un comunicado los dichos de la titular del…
"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio…