La guardia del Posadas funciona a un 40% y el gobierno amenaza con traer médicos venezolanos

Por: Gustavo Sarmiento

La comunidad médica del centro de salud más grande de la zona metropolitana denunció que no se les paga a los doctores de la guardia, todos monotributistas, y se ajusta el servicio. El representante de Cambiemos advirtió: "Tengo un avión con 100 médicos venezolanos esperando".

“La atención de la salud de la población está en severo riesgo”, alertaron los médicos del hospital Posadas. Las guardias se recortaron a más de la mitad de su capacidad, por falta de pago, y el representante del gobierno en el área de Recursos Humanos los amenazó diciéndoles: «Tengo un avión con 100 médicos venezolanos esperando».

Desde el jueves 16 de mayo, la guardia externa de adultos del hospital Posadas –el más grande de toda la zona metropolitana, ubicado en el oeste del conurbano– está funcionando a un 40% de su capacidad, según denunció la propia comunidad de profesionales. La situación se agrava durante el fin de semana, “donde actualmente se cuenta con 3 de los 9 médicos estipulados por turno”, denunciaron este martes en un comunicado.

“La dirección del hospital decidió arbitrariamente no abonar el total de las guardias realizadas por quienes trabajamos ahí como monotributistas. Hay colegas a los que se les debe mucho dinero ya que no es la primera vez que se dejan honorarios sin pagar. Frente a esto, la dirección ha dicho que “no se va a abonar dicha deuda a quienes han decidido reclamar no asistiendo a su puesto”. ¿Espera que vayamos a trabajar gratis? ¿De qué vivimos si no cobramos?”, apuntaron los médicos, y denunciaron que “en Pediatría la situación es similar. Ninguno de los médicos postulantes quiere trabajar con estas nuevas reglas y con esta inestabilidad y riesgo de cese en los pagos. Se deteriora así la atención de la población infantil que asiste al Hospital, sobretodo en el inicio de la temporada de bronquiolitis donde aumenta la demanda de atención”.

Para contrarrestar las bajas, el director de Recursos Humanos, Ignacio Leonardi, está ofreciendo alrededor de 20 contratos para cubrir algunos de los puestos de la guardia de adultos, que los sacaría de otras áreas a las que ya han sido asignados, lo que generaría mayor caos en el funcionamiento del hospital.

El mismo Leonardi protagonizó una discusión con el grupo de monotibutistas a los que se les adeuda sus guardias, y frente a delegados del gremio CICOP y FESPROSA, el jueves pasado, que finalizó con la amenaza: «Tengo un avión con 100 médicos venezolanos esperando» para reemplazar a los médicos y profesionales monotributistas. «Ignacio Leonardi, un abogado de 33 años sin antecedentes sanitarios, puesto por el Ministerio de Modernización de Macri como director general y de Recursos Humanos, nos dijo: ‘Los monotributistas que hicieron paro durante el fin de semana no cobrarán lo que se les debe y no pueden volver a trabajar en la guardia’ y ‘ustedes pueden no venir a la guardia, tengo un avión con 100 médicos venezolanos esperando», denunciaron.

El cese de tareas de los monotributistas se inició el jueves pasado, en respuesta al “enésimo manoseo por parte de la dirección, que avisó que no nos iba a pagar a muchos de nosotros las guardias realizadas en el período. No es que avisó que iba a pagar más tarde: no, avisó que directamente no iba a pagar lo que trabajamos porque se le cantó», enfatizaron. Y acotaron: “»Frente a esto, decidimos plantarnos y no concurrir hasta que se regularice la situación. Situación que incluye el no pago de hasta 90 mil pesos a algunos compañeros desde hace meses, por ejemplo, o la inexistencia de aumentos desde septiembre de 2017, casi dos años sin incremento salarial”.

Este martes a la mañana, la comunidad médica realizó una importante movilización frente al centro de salud. Cada uno llevó una máscara, por un lado para criticar el modelo imperante de Cambiemos dentro del Posadas, y también a modo simbólica de “protección” frente a la actitud persecutorias de las autoridades, que hace ya un par de años militarizaron el hospital, cuando despidieron a más de 500 profesionales. Las cesantías en el Posadas ya alcanzan las 1300 en tres años y medio de macrismo, y la presencia de gendarmes y policías continúa hasta hoy.  

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

10 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

11 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

11 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

12 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

12 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

12 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

14 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

14 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

14 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

16 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

16 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

16 horas hace