La grieta, los negocios y la rosca en el debate por la Ley de Humedales

Por: Verónica Benaim

Las distintas posiciones de un proyecto estratégico que toca muchos intereses.

Con muchas complicaciones, vuelve el debate sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el Uso Racional y Sostenible de los Humedales en la Cámara de Diputados. Este jueves se reanudará el plenario de las comisiones de Recursos Naturales y Presupuesto y Hacienda ambas presididas por los oficialistas Leonardo Grosso y Carlos Heller. La Comisión de Agricultura no participará del encuentro, ya que su titular, el radical Ricardo Buryaile descartó convocar a sus integrantes.

La última vez que se debatió el proyecto fue el 22 de septiembre y la reunión pasó a cuarto intermedio. Ahora, la iniciativa volverá a ponerse sobre la mesa, pero con la crítica desde Juntos por el Cambio a la convocatoria formulada por Grosso por considerarla “de absoluta irregularidad” debido a que se tendría que haber tratado el 29 del mes pasado con gobernadores presentes y esto se suspendió.

“Pretender continuarlo en día y hora distintos a lo dispuesto al momento de resolver el pase a cuarto intermedio, supone una clara violación a nuestro reglamento, tal como lo argumentara oportunamente el diputado Buryaile en su nota remitida al diputado Grosso el día 30 de octubre pasado”, agregan los legisladores de JxC, que recuerdan además que “es competencia exclusiva del/la diputado/a que ejerza la presidencia de la comisión ordenar la citación a la reunión correspondiente. Por tanto, desconocer la voluntad del presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de no convocar en términos violatorios del reglamento tal como se pretende y sostener un plenario sin la presencia de las 3 comisiones involucradas, supondría un antecedente gravísimo que usted como presidenta de esta Honorable Cámara que no puede avalar”, establece la nota enviada por los opositores.

Desde una tercera posición en el medio de la grieta y en declaraciones televisivas el socialista Enrique Estévez manifestó: “El problema está que por una nota enviada por los gobernadores del norte de nuestro país que estaban en un viaje en Norteamérica con el ministro del interior los presidentes de bloque de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos pidieron suspender la reunión para que las provincias pudieran plantear sus miradas. En el medio estuvimos debatiendo por algunas semanas el presupuesto nacional done todo estuvo abocado a eso”.

Los humedales y las economías del norte

Lo cierto es que se espera que en la reunión conjunta participen funcionarios de las provincias del norte que no quieren que sus economías se vean afectadas por la ley – hasta ahora sólo confirmaron asistencia desde La Rioja y Catamarca-, así como también intendentes de la zona del Delta del Paraná que en el último tiempo se vio afectada por incendios. Con este contexto, no se espera que mañana se firme dictamen, ya que para hacerlo tienen que participar las tres comisiones a las que giró el proyecto.

Uno de los puntos que preocupa a los mandatarios de las provincias es la posibilidad de que una legislación imponga exigencias afecten a las inversiones que en los últimos años se han volcado en algunas regiones, como es el caso del litio en el norte argentino.

Una de las primeras iniciativas para una Ley de Humedales surgió en 2013 y si bien obtuvo dos veces sanciones por parte del Senado, nunca logró su aprobación en la Cámara de Diputados. Sin embargo, los grupos ambientalistas mantienen el reclamo frente al avance de los incendios forestales que ya arrasaron miles de hectáreas no solo en las islas del Delta del Paraná sino también en regiones de Córdoba y San Luis.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace