La protesta organizada por Hamás en cinco puntos clave de la frontera entre Gaza e Israel fue recibida por un centenar de tiradores israelíes apostados en el otro lado de la frontera: hubo 16 muertos y más de 1400 heridos.
Unos pocos manifestantes se acercaron a unos centenares de metros de la barrera, que es a menudo escenario de choques violentos entre habitantes del enclave palestino y soldados israelíes. Estos últimos dijeron haber respondido disparando con fuego real y gases lacrimógenos mediante drones, después de que palestinos del otro lado de la frontera les lanzaran piedras y bombas incendiarias.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, reunido en urgencia el mismo viernes de la represión, no logró ponerse de acuerdo sobre una declaración común a pesar de las preocupaciones con respecto a una posible escalada de violencia. «Se teme que la situación pueda deteriorarse en los próximos días», alertó Taye-Brook Zerihoun, el secretario general adjunto de Asuntos Políticos de la ONU.
Los militares israelíes dijeron que las protestas eran utilizadas como cobertura por militantes para intentar ingresar en Israel o para cometer ataques. Un portavoz militar estimó que había unos 30 mil manifestantes. Horas antes de la protesta, un disparo de artillería israelí había matado a un agricultor palestino en el sur del enclave. Pero un portavoz del ejército israelí explicó que dos «sospechosos» se habían acercado a la barrera de seguridad y los carros israelíes dispararon en su dirección.
Estas seis semanas de protestas fueron oficialmente convocadas por la sociedad civil, pero Hamás las respalda y afirmó que se aseguraría de que nadie se acercase peligrosamente a la frontera. Los gazatíes levantaron campamentos con carpas cerca de la valla fronteriza para denunciar el estricto bloqueo impuesto desde hace diez años por el Estado hebreo y el cierre casi permanente del paso hacia Egipto. Los dirigentes militares y políticos israelíes advirtieron que el ejército no dudaría en dar a los francotiradores la orden de abrir fuego si los palestinos intentaban entrar en territorio israelí. Desde 2008, Israel y Hamás se han enfrentado en tres guerras en el enclave palestino y desde 2014 observan un tenso alto el fuego.
«La dirección de Hamás juega con sus vidas», escribió en árabe el ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, en Twitter dirigiéndose a los gazatíes. «Todo aquel que se acerque a la valla se pondrá en peligro. Les sugiero que sigan con sus actividades diarias y no participen en una provocación», agregó. «
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…