El ex líder de The Stooges creó un estilo inimitable, fundó las bases del punk rock y mucho más. Un repaso por su vida y obra.
Así, la banda comenzó a ganar terreno con su rock garagero psicodélico y las impactantes performances de Iggy Pop -influenciadas por sus admirados James Brown y Mick Jagger, caracterizadas por sus contorsionados movimientos al bailar, los cortes que se hacía en el cuerpo con vidrios, la exhibición de sus genitales en varias ocasiones y, fundamentalmente, por sus zambullidas al público, lo cual inspiraría años más tarde al movimiento punk.
Con tres disco editados -el último de ellos «Raw Power» producido por David Bowie- y éxitos como «I Wanna Be Your Dog», «No Fun» y «1969», el grupo se disolvió a mediados de los `70 principalmente por problemas de adicciones que atravesaron a varios de sus miembros, especialmente al propio Iggy Pop. Hubo algunos regresos esporádicos, el último de ellos en 2013 con el disco «Ready to Die».
La necesidad de desengancharse de la heroína y su amistad con Bowie iban a derivar en su etapa más recordada a nivel artístico. Es que ambos artistas -el Duque Blanco también estaba en su punto más alto de consumo de cocaína- decidieron mudarse a Berlín para desintoxicarse y, de paso, buscar nuevos horizontes artísticos.
El resultado fue la edición de los discos «The Idiot» y «Lust for Life», los dos trabajos más aclamados de La Iguana, con clásicos como «Nightclubbing» y «Lust for Life», que tuvieron nueva vida en los `90 al ser parte de la banda sonora del icónico filme «Trainspotting»; «The Passenger», reversionada más tarde por Siouxsie and The Banshees; «Some Weird Sin»; «China Girl» y «Tonight», revisitadas en los `80 por Bowie, entre otras.
Pero en paralelo a eso, tanto en Nueva York como en Londres tomaba forma el movimiento punk, que postulaba a la postura escénica de Iggy Pop como gran ejemplo a seguir. No es casual que los Sex Pistols hayan cerrado su última actuación antes de su desintegración con «No Fun», toda una declaración de principios pedida prestada a La iguana.
Desde entonces, con su pergamino bien ganado como pionero del punk, Iggy Pop continuó con su andar con altas y bajas, aunque siempre se las ingenió para colar cada tanto algún gran disco, alguno gran éxito y para mantenerse al tanto de las novedades a partir de su unión con músicos más jóvenes.
Así como en los `80 popularizó hits como «Real Wild Child» o «Living on the Edge of the Night»; en los `90 sonó con fuerza con el disco «Brick by Brick» y su corte de difusión «Candy», junto a Kate Pierson, de B-52`s; y hace pocos años atrás llamó la atención su unión con Josh Homme, líder de Queens of the Stoge Age, en el disco «Post Pop Depression». También se consagró como el «crooner del punk» al registrar «Après», un disco de baladas francesas standards.
Con 75 años, Iggy Pop cambió las drogas por los jugos naturales y la práctica de milenarias disciplinas orientales, a la vez que afirma haber abandonado el stage diving por una simple cuestión de edad, aunque en escena se sigue contorsionando igual que a los 20 años. También se mudó a la soleada Miami y planea desde allí su nueva gira europea acompañado por una cacatúa con la que suele estar acompañado cada vez que sube un video casero a sus redes sociales. Curiosamente, el hombre que de joven cantaba «No Fun» nunca dejó de divertirse.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…