La alianza que tomó ilegítimamente el poder se presentará a elecciones con el frente Juntos, enfrentarán a los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca.
Los integrantes de la fórmula presidencial que encabeza Áñez concurren a las elecciones bajo la alianza Juntos, que está conformada por las agrupaciones políticas SOL.bo, de Revilla, Movimiento Demócrata Social, Todos y Unir.
La fórmula de la alianza golpista Juntos confrontará con el binomio del Movimiento Al Socialismo integrado por Luis Arce y David Choquehuanca, ambos exministros del gobierno de Evo Morales, depuesto en noviembre por un golpe de Estado. Pero también se presentarán los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga y, además, el extremista de derecha Luis Fernando Camacho.
También podés leer El candidato presidencial del MAS convocó a mantener la unidad para recuperar Bolivia
“Quiero anunciar a las familias bolivianas que he tomado la decisión de presentarme como candidata a las elecciones generales”, dijo la golpista Áñez.
“No estaba en mis planes, en las últimas semanas hemos procurado construir consensos mínimos con las principales fuerzas y actores políticos, apelando a su grandeza. Como parte de este proceso hemos logrado construir una gran alianza que me permite postularme a estas elecciones”, explicó Áñez.
Arce, el candidato del MAS, es un economista de 56 años que fue ministro de Economía durante prácticamente todo el gobierno de Morales (2006-2017 y 2019). Era uno de los candidatos preferidos por el ex presidente para integrar la fórmula, junto al ex canciller Diego Pary. En cambio, el también excanciller Choquehuanca, junto al joven dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, expresaban la preferencia de los sectores reacios a seguir el liderazgo de Morales.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…