En medio del conflicto, instaló su vieja rivalidad política con Odarda. El rol de Gendarmería en la zona.
A tres semanas de las elecciones, la gobernadora alfil del ahora senador y exmandatario provincial Alberto Weretilneck, de la fuerza provincial Juntos Somos Río Negro, decidió enmarcar el hecho de inseguridad que sucedió en su provincia como un delito federal, por lo que le reclamó a la Casa Rosada la intervención de fuerzas de seguridad nacionales. “En la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), con Magdalena Odarda y (Luis) Pilquimán, que es el segundo de Odarda, ha habido una gran complicidad y hay instigación también, porque buscan objetivos políticos que perjudican al normal funcionamiento de las instituciones”, consideró en diálogo con Radio Mitre. “Puntualmente me refiero al Inai porque es lo visible. Hay sostenimiento económico de estos grupos, con traslados de personas, sostenimiento a la defensa de estos grupos”, dijo.
“Este sector promovió que Parques Nacionales se retirara de la querella y esto no contribuye al esclarecimiento” de los incidentes, expresó Carreras también en radio Con Vos.
Respecto al envío de gendarmes a la zona, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, lo sintetizó de esta manera: «En este momento, se está patrullando toda la zona con Gendarmería solidariamente con una provincia en el marco de un sistema federal de gobierno», dijo en diálogo con la radio AM750.
Fernández posteó en sus redes sociales una seguidilla de videos en los que muestra a los efectivos de la Gendarmería patrullando la zona. “Río Negro. Nos importa y mucho”, describió, con el objetivo de evitar que desde la provincia se acuse al gobierno nacional de no enviar ayuda tras el incendio de la sede de un club local, que fue acompañado por unos volantes que atribuían la acción a la comunidad mapuche tehuelche. Por otra parte, desde la Casa Rosada informaron en la tarde del sábado que el presidente había hablado telefónicamente con la gobernadora rionegrina. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…