La cantante y poeta Adriana Martínez presentará este viernes en el CAFF su nuevo disco, “Matria nuestra”. Una vida dedicada a la música, la poesía, la pintura y el compromiso social.
Solía hacerlo en el Centro Cultural de la Cooperación, pero la sala que se usaba para eventos musicales ya no funciona, ya que la falta de asistencia de público (por el ajuste, claro) la hizo insostenible, por lo que tuvo que buscar otro lado. Encontró un epicentro de resistencia en su Almagro natal: el CAFF. “Es un lugar hermoso con el que nos une una mirada, la de creer que el arte sirve para romper con la estructura formal del lenguaje, para decir lo imposible de decir o repetir con poesía lo que creemos. Tenemos que vivir más allá del individualismo, la meritocracia y la negación del otro: somos el otro y eso también llega a mi música y espero poder mostrarlo en un lugar con ese espíritu”, señala Martínez.
“Matria nuestra”, como se llama este último trabajo, son once canciones con su particular estilo interpretativo. La acompañan en todos los temas la guitarra de Armando de la Vega, la voz y armónica de Franco Luciani, la voz de Leonardo Pastore, la percusión de Germán Coronat en otro par de temas, y hasta un coro. Hay dos poesías: una recitada por Víctor Hugo Morales y otra, recitada por Adriana Martínez, que es de autoría de Morales. Es una obra dedicada a las mujeres, tema por tema. Es música popular latinoamericana, con temas de Chico Buarque, Lila Downs y repertorio de Mercedes Sosa, entre otros nombres de peso. Toda las canciones son de la región, menos una: “Elegía” (Joan Manuel Serrat).
“Buscamos algunos temas olvidados, no tan conocidos, y sumamos eso a canciones que me marcaron en mi vida, como alguna de Merdeces Sosa que es la gran voz de América o mismo la de Serrat. Además cuento de nuevo con Víctor Hugo que aceptó mi invitación de participar en agradecimiento a la difusión que le da a mi trabajo y tenemos una linda amistad. Son canciones que hablan de la fortaleza para aguantar lo que la vida nos da, y desde allí pasar a la acción, algo muy femenino y que celebro de la manera que sé hacerlo, cantando”, puntualiza la interprete, que trabaja de manera independiente produciendo cada uno de sus trabajos.
Se viene una gira por San Juan con varias presentaciones y en enero un festival de trovadores llamado Longina, en Cuba. “Será mi tercer vez en la isla. Es siempre una experiencia única, este festival es como un Cosquín de allá, así que es un honor”. Desde siempre Adriana Martínez encuentran en las canciones una manera de exponer su mirada de la vida. La cantante cree en el compromiso histórico de cada uno de sus intentos artísticos: “Siempre digo lo mismo, es mi intención divulgar lo que concibo ante las dificultades que nos impone esta realidad dramática. Me gusta proponer un juego poético para denunciar el silencio impuesto por las plataformas de música, que son peores que las discográficas y convocar a la rebelión contra el capital, el patriarcado y la censura, siempre. La batalla es cultural”, denuncia.
“Hoy la fuerza más potente para la búsqueda de la justicia social está en el feminismo. Hay que enorgullecerse de eso. No hay acto humano que no sea político, entonces cantar es la manera que yo encontré de luchar. La música llega hasta personas con una postura ideológica distinta. Desde el amor, para sacarnos la ceguera, una melodía puede servir. No es fácil, pero creo que las mujeres vamos a poder. Como la canciones, siempre tenemos algo para decir y sobre todo brindar al otro”, concluye.
¿Cuándo?
Adriana Martínez presenta “Matria nuestra”. Viernes 16 de agosto a las 21 en el Caff, Sánchez de Bustamante 772.
Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…
Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…
En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…
Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…
El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…
Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…
El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…
El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…
“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…
Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…
La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…
La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…