La medida de fuerza se tomó en contexto de reclamos salariales. Será entre las 9 y las 17 horas.
«En la reunión del día de la fecha, el Secretariado Nacional, en virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias por parte de las empresas, representantes del Gobierno y también las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero, a partir de las 11 en el teatro Empire del sindicato», indicó La Fraternidad en un comunicado.
Por tal motivo, completó: «Se paralizarán las tareas desde las 9 hasta las 17 de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional».
El 17 de diciembre último, el Gobierno nacional había dictado la conciliación obligatoria y desactivado así el paro que La Fraternidad había anunciado para el día siguiente por mejoras salariales.
El secretario general del gremio, Omar Maturano, había afirmado en esa oportunidad que el paro «es la única salida» ante un aumento salarial que entonces calificó como «irrisorio».
Maturano explicó en esa oportunidad que el salario promedio de un maquinista oscila «entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos», por lo que el aumento ofrecido por el Gobierno «representa 400 pesos por día».
La Fraternidad había señalado por entonces que el gobierno de Javier Milei «desconoció» la inflación de septiembre y octubre porque ofreció «aumentos irrisorios» para noviembre, del 1%, y diciembre, del 2,5%, así como tampoco «reconoció el 46% perdido desde el inicio de la gestión».
El gremio también lanzó críticas también contra la oposición y la acusó de estar «confundida» y «sin rumbo», mientras «los trabajadores» estarán «alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de la doctrina y para el pueblo trabajador».
Con un espíritu siempre joven y renovador, el enorme artista transformó el panorama de la…
Con presencia de organizaciones gremiales, sociales y políticas, arrancó la jornada de 36 horas de…
La subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud…
Después de la derrora parlamentaria por el Criptogate y ante el riesgo de no lograr…
Jubilados, la CGT y las CTA marcharon al Congreso en rechazo a las políticas del…
La UIA y entidades pymes del sector se montaron a la retórica belicista y reclamaron…
En Casa Rosada le bajan el precio al paro general que convocó la central obrera,…
Alertan que los salarios cayeron más de un 35% desde diciembre de 2023 y que…
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra…
El juez federal Sebastián Ramos accedió al pedido del fiscal Eduardo Taiano, para quien el…
Los mercados están inquietos y esperan precisiones sobre el esquema cambiario y qué porción de…
Todo el transporte salvo los colectivos, personal de salud y educación y bancos, entre otros,…