La medida de fuerza se tomó en contexto de reclamos salariales. Será entre las 9 y las 17 horas.
«En la reunión del día de la fecha, el Secretariado Nacional, en virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias por parte de las empresas, representantes del Gobierno y también las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero, a partir de las 11 en el teatro Empire del sindicato», indicó La Fraternidad en un comunicado.
Por tal motivo, completó: «Se paralizarán las tareas desde las 9 hasta las 17 de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional».
El 17 de diciembre último, el Gobierno nacional había dictado la conciliación obligatoria y desactivado así el paro que La Fraternidad había anunciado para el día siguiente por mejoras salariales.
El secretario general del gremio, Omar Maturano, había afirmado en esa oportunidad que el paro «es la única salida» ante un aumento salarial que entonces calificó como «irrisorio».
Maturano explicó en esa oportunidad que el salario promedio de un maquinista oscila «entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos», por lo que el aumento ofrecido por el Gobierno «representa 400 pesos por día».
La Fraternidad había señalado por entonces que el gobierno de Javier Milei «desconoció» la inflación de septiembre y octubre porque ofreció «aumentos irrisorios» para noviembre, del 1%, y diciembre, del 2,5%, así como tampoco «reconoció el 46% perdido desde el inicio de la gestión».
El gremio también lanzó críticas también contra la oposición y la acusó de estar «confundida» y «sin rumbo», mientras «los trabajadores» estarán «alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de la doctrina y para el pueblo trabajador».
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…