La frase de Evo llamando al golpe: un invento mediático

La publicó un diario brasileño luego de su inhabilitación para las elecciones, tuvo repercusión, pero nunca la había pronunciado.

Tras la conferencia de prensa en la que Evo Morales efectuó serias denuncias al TSE que no lo habilitó para presentarse como candidato a senador en las próximas elecciones del 3 de mayo, el diario brasileño Folha de São Paulo aseguró que el presidente boliviano depuesto dijo en ese acto: «Si no me puedo candidatear, sepan que en Bolivia tengo contacto con militares patriotas».

La supuesta declaración no fue registrada por ninguno de los medios presentes y no figura en ninguno de los registros de esa rueda con periodistas. Por supuesto, luego fue desmentida por dirigentes cercanos al dirigente. «Evo Morales no dijo esa frase. Esta noticia es falsa e intenta crear zozobra en mi país», aseguró Sacha Llorenti, quien fuera su embajador ante la ONU.

Esta situación se dio en el marco en que la confirmación de la inhabilitación de Evo Morales como candidato a senador fue muy celebrada por los sectores históricamente opuestos al MAS-IPSP, que se atribuyó en redes y medios el «logro» de la impugnación debido a la movilización. «La inhabilitación de Evo sólo salió porque pusimos presión en las calles. Pero la verdadera amenaza es que el MAS gane la mayoría en el Congreso y posiblemente la presidencia en primera vuelta», tuiteó Fernando Luis Camacho, quien a principios de esta semana había convocado a toda la oposición a unirse, incluso admitiendo la posibilidad de resignar su propia candidatura, con el fin de «evitar que Evo vuelva a Bolivia».

En esa misma línea continuó su mensaje a tono con otros que se sumaron a los hashtag #EvoInhabilitado y #EvoNuncaMás. «Hoy más que nunca está vigente el llamado a la unidad que hicimos en los últimos días. No podemos distraernos ni bajar los brazos. Asegurémonos que en los próximos meses nuestra voz se escuche bien fuerte y esté por encima de los intereses políticos», dijo Camacho.

De todas formas, más allá de la declaración del Tribunal Supremo Electoral, Evo señaló ayer que ese organismo «aún no ha notificado su ilegal resolución de inhabilitación de nuestras candidaturas. Ese retraso no es casualidad, quieren dilatar la posibilidad de ejercer nuestros derechos ante otras instancias».

Días atrás, en conferencia de prensa, el expresidente refugiado en Buenos Aires consideró un «atentado a la democracia» la decisión, tomada el martes en base a la cláusula constitucional que establece que los candidatos deben tener residencia inmediata. «Esta inhabilitación es otro error jurídico», dijo Morales en una conferencia de prensa junto a sus abogados Eugenio Zaffaroni y Gustavo Ferreyra. La inhabilitación alcanza también a los candidatos a senadores Diego Pary, de Mario Cossio y de Jasmine Barrientos del FPV. Evo denunció entonces que, «con este hecho, algunos miembros del Tribunal Electoral no están garantizando una elección limpia y transparente». Tal como se informó en esta sección, hace unos diez días el equipo jurídico del MAS presentó ante el TSE un escrito avalando las candidaturas e invocando jurisprudencia del Tribuna Constitucional que admitía las habilitaciones. «Es un atentado a la democracia, le tienen miedo a la democracia», reforzó el hoy candidato por el distrito de Cochabamba y volvió a insistir en un argumento sostenido no sólo por su partido sino por otros dirigentes en la región y el mundo: «El verdadero fraude fue el informe de la OEA mientras que todos los organismos y universidades sostenían que no hubo fraude». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace