La Fiscalía de Perú abrió una investigación contra Dina Boluarte por enriquecimiento ilícito

La presidenta peruana ya enfrenta una investigación por "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves", debido a la muerte de más de 50 ciudadanos durante las movilizaciones sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

La fiscalía de Perú abrió este lunes una investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito, por el uso de relojes Rolex no declarados, informó el organismo.

La Fiscalía de la Nación ordenó «diligencias preliminares contra Dina Boluarte, presidenta de la República, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaración en documentos, por el uso de relojes de la marca Rolex», indicó un comunicado del Ministerio Público.

El fiscal interino Juan Carlos Villena estará a cargo de la investigación, iniciada tras revelaciones del programa periodístico «La Encerrona» la semana pasada.

Ese medio indicó en un reportaje que desde que asumió como vicepresidenta del gobierno del expresidente Pedro Castillo y ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021, Boluarte ha usado varios relojes de la marca Rolex en diversas actividades oficiales.

El período analizado por el programa va hasta diciembre de 2022, mes en que asumió la presidencia.

Tras el reportaje, Boluarte señaló la semana pasada que se trata de un reloj «de antaño» y que es producto de su «esfuerzo», ya que trabaja desde los 18 años.

«El artículo en particular es de antaño. Lo uso muy eventualmente y lo que quiero decir: he entrado a Palacio de Gobierno con las manos limpias y saldré con las manos limpias, como lo he prometido al pueblo peruano», declaró Boluarte, de 61 años, el pasado viernes.

La fiscalía ya investiga a Boluarte por los presuntos delitos de «genocidio, homicidio calificado y lesiones graves», en un caso abierto el año pasado por la muerte de más de 50 ciudadanos «durante las movilizaciones sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023».

Boluarte fue interrogada por primera vez en marzo del 2023 en el marco de esa investigación.

Si resulta acusada en alguno de estos casos, la presidenta no podrá ser sometida a juicio hasta 2026 cuando culmine su mandato, según fija la Constitución.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 min hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

3 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

3 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

4 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

5 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

7 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

8 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

9 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

10 mins hace