«La filtración proviene de Washington, no de Rusia»

Revelación sobre los correos de Hillary Clinton

Edinburgo, Escocia

Una fuente en los círculos oficiales de Washington y no Rusia está detrás de la filtración de la correspondencia confidencial de John Podesta, el jefe de la campaña electoral de la candidata a la presidencia de EEUU, Hillary Clinton, declaró a Sputnik el exembajador del Reino Unido en Uzbekistán y un amigo cercano del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, Craig Murray.


«La fuente de esta correspondencia, de esta infiltración no tiene nada que ver con Rusia, me enteré de la identidad de la fuente, cuando estuve en Washington hace un par de meses», dijo.


Agregó que la información filtrada proviene de «círculos oficiales en Washington, y si quieren saber quién es, que busquen allí y no en Rusia».


A principios de octubre el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, declaró en una videoconferencia con Berlín que antes de final de año se publicarían datos sobre gobiernos de tres países y las elecciones de EEUU.


Las correspondencia de los asesores fechada en mayo de 2016 debatía las reuniones de Clinton con representantes de Goldman Sachs y otros banqueros.
Entre las cartas de Podesta se encuentran fragmentos de los discursos privados y pagos de la exsecretaria de Estado durante 2013 y 2014.


Uno de los textos más criticados son sus declaraciones ante representantes bancarios donde aseveró literalmente que para ella existían dos políticas, una pública, en la que habla con personas, y otra privada, que es «completamente distinta».
Esta frase se convirtió en motivos de críticas y acusaciones de dobles raseros contra Clinton por parte de los republicanos y especialmente de su contrincante en la carrera presidencial, Donald Trump.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace