Los Knicks volvieron a los playoffs y Nueva York se vuelve a ilusionar en la NBA.
Probablemente las 19.812 personas que agotaron los tickets -arrancaban en 300 dólares- no sepan que allí, en 1970, Sandro de América inauguró la era de los show en vivo vía satélite a todo el mundo. A esas casi 20 mil personas solo les importa una cosa, que Jalen Brunson y RJ Barret sigan encendidos y encaminen la serie contra Cleveland, que está igualada en uno hasta ahora. Cuando la voz del estadio anuncia sus nombres son los más aplaudidos. Pero más allá de los nombres propios, los cuatro niveles de tribunas colmadas no paran de hacer ruido. La ilusión de ir por más es total.
Arranca el juego y el grito de “defence” se hace notar. No importa que la visita enceste, el ánimo no retrocede. Sí importa que los de blanco -así visten los Knicks esta noche- acierten sus tiros de dos para mantener ajustado el marcador. Los triples, por ahora, se hacen esperar.
“No hay forma de que los Knicks no ganen este partido, conozco a mi equipo”, dicen un avivado fanático. Y el segundo cuarto le da la razón: a Brunson se le abre el aro y sus compañeros le siguen el ritmo. Barret cierra la primera mitad con una volcada, la diferencia se va 13 por primera vez en la noche y la sensación de imbatibilidad se palpa en la cancha y en las tribunas. No importan los intentos por momentos desesperados de la visita de acortar distancia, los Knicks se saben superiores y caminan rumbo a la victoria.
“Let’s go Kicks”, aturde casi en loop, solo interrumpido por la ovación al veterano Derrick Rose, quien se dio el lujo de jugar los minutos finales, esos que marcan el 99-79 definitivo.
Los pasillos del Madison quedan angostos ante la marea de gente. Y así, el ruido retumba más. Así, el grito contagia más. Y al salir a la calle -y esquivar las interminables obras- la fiesta se consume. El tránsito de Nueva York se vuelve más pesado porque de pronto miles de hinchas deciden festejar en plena Séptima Avenida. Es casi medianoche y nadie se quiere mover de ahí. Por qué habrían de hacerlo, si el Garden, de nuevo, es una fiesta.
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…