Este domingo se vivirá una nueva edición de esta iniciativa que no se hace desde 2001 y que busca convocar al público a las salas.
Nicolás Ojeda, de Cines Multiplex, explicó que la cámara que nuclea a las cadenas fue la que empezó a interesar a las distintas salas a participar del evento, debido a lo que calificó como «unos meses flojos de material». «Históricamente -detalla-, el cine describe una curva que se repite: vacaciones de invierno y hacia fin de año son los puntos pico, que a su vez coinciden con los grandes tanques de Hollywood que se estrenan en el exterior. El tema es que este año la curva descendente luego de las vacaciones de invierno, se vio acompañada por la salida de cartel de los estrenos fuertes.» Y eso hizo que el descenso fuera más pronunciado.
Si bien la iniciativa tiene su único antecedente en 2001, Ojeda dice que los números no avalan la comparación entre aquel aciago año y este. En octubre se vendieron 2.744.902 entradas, una cifra 6,45% menor que el mismo mes de 2015. Sin embargo, para el período 2006-2016, el último octubre 2016 se ubica quinto, detrás de 2012, 2014, 2015 y 2011. Mientras, en lo que va del año, se vendieron 44.587.323 tickets, unos 600 mil menos que en 2015, año récord en ventas en las últimos tres décadas.
Los organizadores esperan que este domingo sirva para emparejar las cifras de 2015, en el que noviembre y diciembre figuraron entre los peores meses.
«En esta segunda parte del año no hubo ninguna película para chicos como para que fuera la familia o algún padre con sus hijos», dice Ojeda para reforzar la idea de los reestrenos. El lunes se sabrá si el 13 es el nuevo número de suerte para el cine. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…