La Fernández Fierro: «Estamos afinando el motor para volver con todo»

Por: Nicolás Peralta

La orquesta de tango más rockera regresa a los shows en vivo este miércoles y reabre el CAFF, su histórico centro de operaciones. "Fueron meses muy duros en los que la incertidumbre nos paralizó", revela Yuri Venturin, contrabajista y director de la agrupación.

Fueron meses duros. Hasta se barajó cerrar definitivamente su emblemático espacio de la calle Bustamante. Pero resistieron.  Esa tenacidad tiene sus frutos y la poderosa orquesta Fernández Fierro vuelve después de un año a su propia sala, el CAFF, con sus imperdibles shows de tango con puesta de rock. Tocarán con los protocolos anti Covid correspondientes (mitad de aforo, sanitización, ventilación, distanciamiento) y para sólo 70 espectadores. Presentaran temas nuevos y los de Ahora y siempre, su último disco ganador de los Premios Gardel en la categoría «Mejor álbum de tango orquestal». La cita será este miércoles a las 21.

Yuri Venturin, encargado del contrabajo y de la dirección de la orquesta reconoce que la ansiedad los consume: “Tenemos muchas ganas de contar hasta cuatro y que empieza a sonar la música. Venimos ensayando mucho, desde que se habilitó para tocar en el CAFF y las ganas nos invaden.  Estamos repasando el repertorio que hacíamos, y agregando cosas nuevas que estamos ensayando para estrenarlas frente a la gente que venga”.

El proceso de escribir música no paro en pandemia, aprovechando lo solitario de la tarea, aunque lo que se trabaja de manera grupal siempre termina siendo determinante en su trabajo. “Que la idea de uno suene como tiene que sonar sólo lo logramos cuando pasa por el grupo, es algo que aprendimos y que nos gusta hacer. Para lograr la expresividad necesaria para que conmueva. Tenemos dos tangos instrumentales nuevos, mas unos arreglos que le hicimos a otros, creo que vamos a estar bien. Estamos ansiosos por mostrarlos, que carguen de energía el salón y a los que puedan venir”. 

El trabajo es intenso por estos días. “Es mucho laburo sacar a flote la máquina que estuvo parada. Estamos afinando el motor para volver con todo. Estamos contentos, tocar después de tantos meses sin música es muy importante”, reconoce Venturin. “Falta ensayo, somos como cuando un equipo de fútbol viene de pretemporada y le falta fútbol. Tenemos que empezar de nuevo a adueñarnos de la cancha con la pelota al pie, si vale el paralelismo”.

Además del estilo único, de su musicalidad y su propuesta visual, la Fernández Fierro siempre buscó nuevas formas de renovarse: nació en 2001 y desde entonces es una referencia ineludible del tango actual. Desde hace casi veinte años (este año cumplen dos décadas), indagan estrategias para avanzar en este inédito proyecto colectivo, que los lleva a organizarse como cooperativa e independiente. También esa manera de organización les sirve para administrar su propio espacio: el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), cita obligada del circuito musical independiente de Buenos Aires. “Es un lugar que nos sirvió para desarrollarnos, tuvimos temor de perderlo, pero por suerte pudimos encontrarle la vuelta” comenta Venturin.

La Fierro, como tantos otros proyectos musicales, casi no tuvo actividad durante el 2020. Participó del festival estadounidense Burning Man 2020, en septiembre, pero no mucho más. “Subimos cosas a Bandcamp pero no más. Fueron meses muy duros en la que la incertidumbre nos paralizó. Pero por suerte nos ayudamos, vino el decreto de la suspensión de los desalojos, del congelamiento de alquileres,  y pudimos volver. Apostamos a que se iba poder, y para arrancar tener un lugar propio es clave. Todos quieren tocar y no hay muchos lugares. Fue elemental tener la perseverancia para ahora poder ir armando una agenda, veremos cómo sale esta primera experiencia.”

Su música  paseó por Europa, Oceanía y Latinoamérica e ingresó en escenarios históricamente relacionados con el rock.»La aplanadora del tango»  tiene un aura que se fue ganando, mostrando unas influencias muy variadas que van desde Pugliese, Piazzolla, Troilo, Gobbi, Di Sarli, a Spinetta, Pappo, Charly, AC/DC, Sex Pistols, Ramones, Nirvana, Yupanqui, Guarany, Mercedes Sosa y más. “Tenemos un estilo que requiere mucho desgaste físico. Se siente al terminar un show o un ensayo: duele los músculos, el cuerpo lo siente. Es una música con mucho ritmo que da poco respiro. Algunos lo sienten más en la banda. Yo no tengo gran despliegue de notas pero en el contrabajo el cuerpo siente estar una hora, hora y media, dándole, haciendo el mismo movimiento sin parar. Por suerte el cuerpo todavía responde. Tenemos para rato”. 

La Fierro está con ganas de grabar un nuevo disco. “No sé si un álbum entero o por partes, depende de muchos factores. Si algo tiene este tiempo que nos ha tocado atravesar es saber que la planificación es un poco relativa. Hay que tomárselo con calma. Esperemos que salga todo bien, que la gente nos siga acompañando. Queremos hacer música nueva, para satisfacernos nosotros y a otros.”

Veinte años no es nada, dice el tango «Volver». “La experiencia es útil, duramos tanto porque somos obstinados. Creemos que el proyecto se lo merece. Hay que tener mucha energía y convecciones, y desde el principio estaban y las seguimos teniendo. Llevar adelante una orquesta típica realmente es una tarea muy ardua, imposible si no se tiene ganas”, concluye el músico.


La Fernández Fierro en vivo. Miércoles 27 de enero a las 21 en el CAFF, Sánchez de Bustamante 772. Sólo 70 localidades disponibles. Repite el sábado 30 a las 22. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace