La clásica propuesta destinada a apoyar la actividad que desarrolla Abuelas de Plaza de Mayo llega la próxima semana en su versión kermesse al Centro Cultural Recoleta
Como gran cierre de las actividades del año, la 2º edición de la Feria de Teatro x la identidad desarrollará una nutrida diversidad de performances del 12 al 17 de noviembre.
Tomando múltiples espacios del Centro Cultural Recoleta, la Feria representará una serie de obras teatrales basadas en el asombro generado por trucos siempre relacionados con la temática de la identidad. Propuestas como La estremecedora familia araña, La exótica flor sin nombre o Una carta de amor en el aire, serán algunas de las obras que serán representadas en carpas misteriosas repartidas en diferentes espacios del predio.
Luego de la primera edición de la feria celebrada en 2015, el evento regresa con fuerza para una nueva instancia donde lo mágico y circense ocupará un espacio central: Después de una primera experiencia que realizamos hace dos años, esta vez el espectáculo vuelve en formato más extenso. Ahora se tratará de seis días de teatro para concientizar desde el misterio de una problemática que sigue siendo visible. Es un espectáculo que conlleva mucha logística y que por esas razones no pudimos realizar el año pasado. Hoy la segunda edición de la Feria de Teatro x la identidad ya es un hecho, afirma Sergio D´Angelo, uno de los directores de la Feria junto a Paco Redondo.
Como prueba del movimiento que quiere representar la feria, las obras tendrán un formato random para repartirse en distintos horarios y carpas junto a una propuesta central: Los seres fenomenales serán parte del juego de la feria. Habrá un número musical a cargo de Árbol, juegos diversos y seres deambulando. El concepto será el de una kermese sostiene D´Angelo donde prime lo maravilloso, siempre desde la óptica del teatro.
En el contexto actual donde propuestas multidisciplinarias encuentra obstáculos presupuestarios, la Feria de Teatro x la identidad multiplica sus días y se instala como una opción valedera y gratuita. Tener una producción como la que tenemos para este espectáculo es algo que nos lleva mucho esfuerzo, sobre todo porque es nuestra. Todo es ad honorem y por eso podemos ofrecer un espectáculo de calidad pero también gratuito, concluye D´Angelo.
Feria de Teatro x la identidad. Del domingo 12 al viernes 17 de noviembre. Entrada libre y gratuita. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…