La Feria del Libro vibró al ritmo de los youtubers

Por: Juan Pablo Cinelli

Los libros de los artistas más populares de YouTube son el negocio de moda en la industria editorial. El chileno Germán Garmendia, gran estrella latina de esa red social, puso en evidencia el fenómeno.

Como ocurre todos los años, la presente edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires vuelve a reunir las expectativas de todos los sectores que conspiran para hacerla posible. Lectores, escritores y editoriales entrecruzan sus intereses durante algunas semanas, dando lugar a uno de los eventos culturales más importantes de América Latina. Claro que, como se ha dicho, cada una de esas fuerzas persiguen objetivos distintos pero que parecen coincidir al menos en un fin común, el más mundano de todos: que los libros se vendan.

Como en cualquier otro negocio, la industria editorial también aprovecha las tendencias de moda para sostener esa rueda económica, una de las que le permite mantenerse en movimiento. Así como después del éxito de Harry Potter las sagas fantásticas para adolescentes se volvieron plaga, hoy la ruta del dinero editorial pasa por aquellos firmados por los youtubers más populares.

¿Y qué son los youtubers? Son chicos que producen sus propios contenidos audiovisuales y los difunden en la web a través de la plataforma YouTube. Aunque estos contenidos varían de un youtuber a otro, suelen estar emparentados con el humor, los videojuegos, la historieta, el cine y casi cualquier consumo cultural vinculado a niños y adolescentes, consumidores casi exclusivos de lo que ofrecen estas estrellas del universo virtual.

La masividad que estos chicos han conseguido los convirtió en un negocio que en los últimos dos años ha multiplicado sus bocas de expendio. Festivales, publicidad abierta o encubierta, pequeños papeles o cameos en el cine y ahora también libros. Si bien el boom de las publicaciones youtuber es reciente, aún así es posible que ya esté cerca de su pico máximo. Sin embargo, quienes visitaron la Feria del Libro el día de ayer fueron testigos de la popularidad que ha alcanzado el fenómeno.

Es que ayer fue el día en que hizo la presentación de su libro el chileno Germán Garmendia, el youtuber latinoamericano más popular del mundo, conocido por sus seguidores como HolaSoyGermán, que es el nombre de su canal de YouTube y la muletilla con la que comienza todos los episodios de su serie, una suerte de stand-up filmado en los ambientes de su propia casa y montado de manera frenética, en los que desarrolla temas vinculados a las actividades y la vida cotidiana de niños y adolescentes. Activo desde hace cuatro años, su canal suma actualmente más de 27 millones de seguidores.

Publicado a través de la editorial Penguin Random House, la presentación del libro de Garmendia, titulado #CHUPAELPERRO, generó el que tal vez fue el acontecimiento más masivo de la grilla de actividades de esta edición de la Feria. Tal era la expectativa generada por la presencia del youtuber, que la casa editora difundió una lista de consejos –que más bien eran imposiciones–, en los que se enumeraban las condiciones que debían cumplir aquellos que quisieran que Germán les firmara el ejemplar del libro. Ahí se indicaba que sólo accederían a la firma quienes hubieran comprado su entrada a la Feria a través Tuentrada.com (la entrada comparada en la boletería de La Rural no era válida) y que el autor sólo firmaría un ejemplar por persona. De la misma manera durante el evento estuvo prohibido fotografiar, filmar, besar, abrazar o simplemente tocar o sacarse una selfie con el autor. Aunque el riguroso instructivo señalaba que estas condiciones intentaban agilizar una actividad que fue realmente masiva, se intuye que detrás se escondían las veleidades y las fobias de una estrellita que habrá que esperar para ver que tan fugaz resulta.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

28 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace