La Feria del libro, los chicos y el cuento que Borges nunca escribió

Por: redaccion

Pequeño editor lanza "El sueño de Borges", de Matías Alinovi con ilustraciones de Diego Alterleib. El autor formó parte de un grupo de chicos que en 1981 visitó al escritor en su departamento de la calle Maipú donde les contó un cuento nunca editado.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires suele ser una muestra cabal de que la industria editorial se dedica cada vez más a generar propuestas especiales para los chicos. Este año, la edición número 43 no será la excepción. Una de las novedades más originales, sin duda, será sin duda el libro lanzado por la editorial Pequeño Editor, “El sueño de Borges”. 

Se trata de un cuento que Borges nunca escribió pero que en 1981 contó frente a un grupo de chicos de cuarto grado que lo visitaron en su departamento de la calle Maipú. De aquella narración quedó un testigo, Matías Alinovi, autor del libro basado en ese recuerdo. El ilustrador de ese libro es Diego Alterleib. 

El cuento relata también lo que sucedió aquel día memorable en que José  Manuel, el nieto de Fanny, el ama de llaves que acompañó a Borges durante muchos años, fue junto a sus compañeros para visitarlo con un cuestionario preparado para que lo contestara el escritor que los recibió con una bandeja llena de caramelos. Por su parte, los chicos llevaban para obsequiarle los tradicionales caramelos Sugus. 

 En una entrevista del diario La Nación Alinovi dijo refiriéndose al libro: “La historia es completamente real. Y muy simple. Yo iba a un colegio de curas que quedaba cerca de Plaza San Martín. Los que vivíamos en el barrio nos juntábamos a jugar en esa plaza. Uno de los que iban siempre era mi amigo José Manuel. Mi mamá me llevaba todas las tarde a la plaza, pero José Manuel iba solo. Ahora pienso que eso es sorprendente porque era chico, tenía unos 8 o 9 años. Me acuerdo el día que, a la salida de la escuela, nos dijo que esa tarde no iría solo. Iría con Borges”. Alinovi recuerda también que Borges le dijo que había vivido tantos años debido a que en el aljibe de su casa, de donde sacaban el agua para beber, había tortugas y eso, seguramente, había hecho que el tiempo pasara para él muy lentamente. El libro incluye al final una biografía de Borges en ocho escenas como para que los pequeños lectores puedan entrar en contacto con la vida y la obra de uno de los mayores escritores del siglo XX.

El autor de El sueño de Borges vivió durante ocho años en Francia durante los cuales siempre tuvo muy presente a la Argentina. Por su parte, el ilustrador, también ha incursionado en la escritura a través de Alfabeto Saurio, un libro destinado también a los más chicos.

Compartir

Entradas recientes

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…

1 hora hace

Murió Ed Gale, el actor que se hizo famoso encarnando a un muñeco psicópata y carente de cualquier vestigio de empatía

Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…

1 hora hace

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

2 horas hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

3 horas hace

Fotos de Maximiliano Vernazza que muestran el costado desconocido de los famosos

Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…

3 horas hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

3 horas hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

3 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

4 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

4 horas hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

4 horas hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

5 horas hace

La huelga contra la tercerización que permitió liberar a todo un país

La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…

5 horas hace