La FATPREN sumó un 40% adicional y llevó su paritaria anual hasta el 87%

El acuerdo incluye subas del 80% más una suma fija de $5 mil que implica incrementos de hasta el 91%. Además obtuvieron un bono de $30 mil por única vez.

La conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPren), con el mandato de su plenario de secretarios generales, acordó con la cámara ADIRA una nueva suba salarial para los dos últimos tramos de la negociación anual.

El acuerdo implica una suba del 20% para el tercer trimestre del período paritario correspondientes a los meses de octubre a diciembre con un adicional de $5 mil que impactan de manera diferente según la categoría salarial.

Además, acordaron un 15% para el mes de febrero y un 5% adicional para el mes de marzo de 2023 que completan el período paritario anual que concluye en marzo de 2023.

La representación de los trabajadores de prensa de todo el país que negocia los salarios contemplados en el convenio 541/08 con la cámara ADIRA, había sellado un incremento del 25% en agosto para el segundo trimestre paritario luego del 15% firmado por la intervención que sufrió la organización durante el primer trimestre paritario.

Así, acumula un incremento del 80% más $ 5 mil que, según la organización, implican una suba promedio del 87% que llega hasta el 91,2% para las categorías inferiores y de un 88,7% para la categoría testigo de redactor.

El acuerdo incluye además el otorgamiento de un bono por única vez de $30 mil que se percibirá en el mes de diciembre. En enero quedó pautada una nueva instancia de revisión que podría añadir nuevos incrementos en función de la evolución de la situación económica.

El entendimiento se produce luego de un plan de lucha que incluyó varios paros de 24 horas, movilizaciones en todo el país, un acto en la puerta de la cámara empresaria y el anuncio de un paro de 48 horas que quedó inactivo a partir del acuerdo.

El incremento alcanzado contrasta con lo obtenido hasta el momento por los trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires que, agrupados mayoritariamente en SiPreBA pero representados formalmente por la UTPBA, obtuvieron una suba de apenas un 56% entre marzo y diciembre de este año.

En diciembre los representantes de la FATPren continuarán negociando con la cámara ADIRA el reconocimiento del plus por zona desfavorable estipulado en el convenio para determinadas provincias del país y de cumplimiento, por ahora, en algunas provincias de la Patagonia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace