La familia Maldonado cuestionó que el juez Otranto no se aparte de la causa

Expresaron que la desición del magistrado de rechazar la recusación “agrava el estado de incertidumbre sobre el futuro de la causa y, en especial, sobre la suerte de Santiago".

La familia de Santiago Maldonado cuestionó hoy la decisión del juez Guido Otranto de rechazar su recusación, y consideró que la determinación del magistrado “agrava el estado de incertidumbre sobre el futuro de la causa y, en especial, sobre la suerte de Santiago».

“Esta actitud (por el rechazo del magistrado a la recusación presentada el jueves por la familia) agrava el estado de incertidumbre sobre el futuro de la causa y, en especial, sobre la suerte de Santiago. Los tiempos judiciales no guardan la menor relación con la angustia que tenemos», subrayó la familia Maldonado en un comunicado difundido a través del sitio www.santiagomaldonado.com.

Si bien en el texto la familia aclaró que no opinará sobre las consideraciones legales de la decisión de Otranto, sí remarcaron: «Estamos convencidos de que nos asiste razón en el planteo, que el señor juez podría haber despejado el camino y no lo hizo”.

Otranto rechazó ayer su recusación, por lo que la Cámara Federal de Chubut, con asiento en Comodoro Rivadavia, deberá determinar si el magistrado debe apartarse o continuar al frente de la investigación del caso.

El jueves, la familia Maldonado, representada por la abogada Verónica Heredia, pidió que el juez se aparte de la causa por el “nulo avance” y resaltó la necesidad de “acumular las causas donde tramita la desaparición forzada de persona de Santiago, para evitar más dilaciones y desvíos en la investigación sobre su paradero actual”.

El juez, al rechazar el pedido de los familiares, subrayó que “el querellante confunde el objeto procesal de esta investigación, que está pura y exclusivamente encaminada a establecer si Santiago Maldonado ha sido víctima del delito de desaparición forzada de personas».
Además, planteó que hubo «innumerable cantidad de medidas de prueba» que ordenó en el marco de la investigación y destacó que esas decisiones «no hablan de una postura parcial sobre la existencia del hecho”.

«Seguiremos haciendo todo lo posible para lograr saber qué pasó con Santiago y dónde está. Sólo podrá lograrse con una investigación seria, a cargo de un magistrado imparcial y eficaz», sostuvieron los familiares del joven desaparecido desde el 1° de agosto, luego de participar el día anterior en una protesta de la comunidad mapuche Resistencia Cushamen que fue reprimida por la Gendarmería. “Te extrañamos Santiago, esperamos saber de vos, no nos rendimos”, es el cierre del mensaje de la familia Maldonado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace