La familia judicial Mahiques

Por: Gabriela Carpineti

Columna de opinión.

Estos días volvió a escucharse fuerte en los pasillos judiciales un apellido, «El» apellido: Mahiques. Uno del clan, Ignacio, saltó a las tapas de los diarios por ser uno de los fiscales que acusó a Cristina Fernandez de Kirchner, en el juicio en su contra que empezaría la próxima semana.

Si hay una familia que salió ganando en estos años de “law fare”, esa es la familia Mahiques, beneficiarios netos de estos tiempos. Nulos costos y muchas comodidades de patriarcas.

Ignacio Mahiques, en junio en 2015, fue nombrado Fiscal Federal en Victoria, Entre Ríos. Pero como el cargo no estaba creado se desempeñó como Fiscal de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires. Fue en ocasión del asesinato de Andrés Vieira, un joven en situación de calle en el barrio porteño de Boedo, que conocimos al fiscal junto a Juan Grabois como abogados de MTE-CTEP. Le pedimos justicia y prestamos desde el inicio, junto a los operadores terapéuticos del Barrial de Once de «Vientos de Libertad» donde asistía Andrés, nuestra colaboración con la causa para esclarecer los hechos e investigar posibles móviles y complicidades policiales y narcos. 

A casi diez meses del hecho, la causa duerme el sueño de los justos en el despacho del fiscal, quien nunca se esmeró en producir prueba relevante para esclarecer el hecho, luego de habernos manifestado compromiso y de haber mostrado impulso inicial en la investigación delegada a su cargo. Desde hace meses, no nos recibe cada vez que nos presentamos en su despacho y su auxiliar solo se limita a informarnos «que seguramente nunca sepamos quién mató a Andrés». 

Evidentemente, Ignacio Mahiques tenía otras ocupaciones más importantes que cumplir, antes que sus obligaciones como funcionario público en la fiscalía en la que estaba designado, para entre otros casos, investigar quién mató a un pobre pibe en situación de calle que peleaba contra las adicciones. Su carrera judicial, y congraciarse con el oficialismo de turno, eran y son tareas más importantes que velar por la justicia y el descanso en paz de los excluidos. Hoy, «Nacho» espera su premio: ser designado como Juez en el distrito judicial de Mercedes.

Su hermano, Juan Bautista Mahiques, a quien impugné el pasado mes en su postulación como Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, es una de las principales espadas del macrismo en la justicia. Apadrinado por Daniel Angelici, el actual presidente de Boca, fue nombrado como subsecretrario de relaciones del Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia de la Nación. Es uno de los responsables políticos de la gravísima situación en la que se encuentran las cárceles de nuestro país, con problemas de infraestructura, sobrepoblación, corrupción penitenciaria y torturas para con los internos. Es también miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Poder Ejecutivo y desde allí fue el primer impulsor de la denuncia contra el Juez Federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Este ascenso, un verdadero premio para JB Mahiques, fue anunciado dos días después de realizar dicha denuncia contra el Juez de Dolores.

Si algo no se puede negar de los Mahiques es lealtad al poder político de turno, absoluta falta de independencia como magistrados y una misión clara en el presente: perseguir a Cristina a cambio de privilegios y beneficios personales en sus carreras judiciales, mientras, vaguean como funcionarios en las causas de privados de libertad y pobres víctimas que tienen bajo su órbita. Tal vez no hayan podido o no hayan querido hacer otro camino distinto al de su padre: Don Carlos Mahiques, ex Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, designado por María Eugenia Vidal. Antes, Juez de Casación de la Justicia Ordinaria de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy, premiado con un «traslado a dedo» como camarista federal.

Todos los Mahiques conducen a Comodoro Py y a sus entramados mafiosos a la hora de chequear causas armadas, otras archivadas, privilegios y beneficios feudales del que gozan buena parte de los jueces y fiscales de nuestro país. Vale decir que el actual Procurador General de la Nación, el Dr. Casal, dio de baja todo el sistema de traslados legales que existían en la anterior gestión, salvo dos: el de los dos fiscales que hoy acusan a Cristina: Luciani y «Nacho» Mahiques. La selectividad del Procurador chorrea hacia abajo y empapa a sus subordinados de arbitrariedad y falta absoluta de discrecionalidad, principios fundamentales de la labor fiscal que los varones nombrados parecieran no considerar a la hora de desempeñarse.

Desde el Frente Patria Grande impulsamos una reforma profunda del sistema de justicia en nuestro país, que termine con los privilegios, las mafias, la adicción al oficialismo de turno y que consagre un verdadero sistema de justicia democrático, independiente y transparente, al servicio de las mayorías populares y el Estado de Derecho. Por eso, impulsamos entre otras medidas el establecimiento de la absoluta obligatoriedad del ingreso democrático –por concurso y por sorteo público- de todo/a empleado/a de la administración de justicia, y establecer un régimen de ascensos transparentes y públicos, junto a la creación de un Consejo Nacional Anticorrupción en el ámbito del Poder Legislativo, con participación de organizaciones sociales y con un titular elegido por concurso por un plazo determinado.

Estamos convencidos de que el pueblo argentino no tolera más a este Poder Judicial. La Argentina que viene necesita una ciudadanía responsable que le sople en la nuca a cada uno de los funcionarios judiciales, legislativos y ejecutivos que tienen el deber de velar por nuestros derechos, al mismo tiempo que actuar como verdaderos servidores públicos del proceso de reconstrucción nacional y transformación social que deberá afrontar nuestra patria en los tiempos que vivimos. Por todo, desde Patria Grande convocamos al pueblo argentino a manifestarse pacífica y responsablemente contra los atropellos de este poder monárquico que pretende acorralar a nuestra joven y herida democracia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace