La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA denunció la violación de garantías procesales en el juicio a Cristina

El consejo directivo de Ciencias Sociales también repudió "la represión a los manifestantes que se solidarizaron con la Vicepresidenta" y señaló una "visible articulación de los medios de comunicación concentrados junto a una parte del Poder Judicial".

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) manifestó «preocupación» por «la violación de garantías elementales del debido proceso» en el juicio en el que se investiga a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto direccionamiento en la obra pública de Santa Cruz, y repudió «la represión a los manifestantes» que se congregaron a respaldarla en su domicilio el sábado pasado.

Así lo anunció el consejo directivo de Sociales tras aprobar este martes una resolución denominada «Violación de garantías procesales en Causa Vialidad», en la que hace una semana el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos para la exmandataria.

«El consejo directivo aprobó una resolución que manifiesta la preocupación por la violación de elementales garantías de debido proceso registradas en la causa vialidad, al negarse el derecho de defensa y ser oída a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner», indicó la Facultad a través de un comunicado.

En esa línea, la comisión directiva también rechazó «la represión a los manifestantes que se solidarizaron con la Vicepresidenta» y repudió «el accionar de las fuerzas de seguridad de la Ciudad y de sus mandantes».

Por otro lado, la resolución también indica que «diversas escuelas jurídicas y de estudios sobre Comunicación Social y Ciencia Política» advierten la existencia de una «visible articulación de los medios de comunicación concentrados junto a una parte del Poder Judicial».

«Haría suponer la existencia de una condena previamente escrita que pone en serio riesgo no sólo la proscripción de una opción política sino a todo el sistema democrático», detalló la comisión directiva en la resolución.

En ese sentido, la Facultad ejemplificó con el caso de Lula Da Silva, quien estuvo preso 580 días en un juicio que luego «fue anulado» y añadió: «Uno de esos antecedentes lo constituye el juicio donde se condenó al ex presidente de Brasil Lula da Silva proscribiéndolo de hecho en la carrera presidencial del 2018».

Por otro lado, los directivos de Sociales también resaltaron que «se han hecho públicos encuentros privados entre jueces, fiscales y dirigentes políticos» que demuestran la «falta de imparcialidad en el proceso judicial» contra la Vicepresidenta.

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

8 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

9 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

10 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

10 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

10 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

10 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

11 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

12 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

13 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

13 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

15 horas hace